La brumosa situación de Ronald Koeman al frente de Barça, con las opciones ligueras sepultadas tras sumar solo 5 de los últimos 15 puntos en juego, ha modificado la percepción del futuro del neerlandés. Tanto, que si hace poco menos de un mes la directiva del club culé confiaba en su liderazgo, ahora no hay nada de eso. Lo que sí hay es turbulencias...
A Koeman le resta un año de contrato. Pero la respuesta de Joan Laporta gravita sobre el silencio. La cúpula alta del Camp Nou sabe que, pese a haber realizado un año de menos a más, tampoco pueden seguir la tónica general de un curso del que no se ha sabido luchar por nada salvo por una solitaria Copa del Rey. Con todo, los futbolistas verían con buenos ojos a opciones como la Xavi... mientras que otros preferirían que el holandés se quedara. Los repasamos.
3Busquets, un imprescindible para Koeman (y él lo sabe)
De todos es sabido que Sergio Busquets es uno de los jugadores imprescindibles para Koeman. No tiene relevo porque Pjanic no cuenta para el técnico holandés y Sergi Roberto, que es otro jugador experimentado, no actúa en la posición de pivote. Tampoco es la posición de De Jong. Como ya tiene 32 años, la dosificación es importante y el método de Koeman pasa por arañar minutos a todos los partidos que juega.
El mediocampista de Badía ha intervenido en 46 de los 50 partidos de esta campaña, tres más que hace un año y en la media de las últimas ocho temporadas. Sucede que no ha terminado el partido en 27 ocasiones, en casi un 60%.
En Liga ha sido sustituido en 24 de 37 jornadas, lo que es un récord desde que es jugador del Barça. El tope era 13 del año pasado con Valverde y Setién. En Champions, en 5; en Copa, en y en la Supercopa, también en 2. Comparativamente desde la campaña 2014-2015, la del último triplete, las 27 sustituciones son ocho más que el total de la 2019-2020, cuando no terminó en 19 de los 43 partidos jugados.





