Los motivos por los que tienes temblores en el ojo

-

Técnicamente cuando el ojo te tiembla, se está hablando de una fasciculación del músculo orbicular del párpado, algo que es frecuente y que generalmente no reviste mayores problemas; así que vamos aquí a explicarte los motivos por los que tienes temblores en el ojo y que no es únicamente por estrés.

Y es que estamos seguros de que habrás escuchado a mucha gente decir que tiene temblores en el ojo; pues es el llamado blefaroespasmo, que, por regla general, solo dura unos segundos; de aparición repentina y que se da en forma involuntaria; generalmente asociados con el cansancio, la angustia y la falta de sueño.

4
Otras causas que hay que vigilar

Existen situaciones que hay que tener presentes a la hora de la aparición de los temblores, como que podrían deberse a una alteración neurológica funcional del sistema nervioso central, o que pudieran ser efectos secundarios de algunos medicamentos; por otro lado, la falta de lubricación ocular también aumenta su actividad; y en todos estos casos hay que consultar al médico.

Otro desorden que los puede ocasionar es el espasmo hemifacial, que afecta a los músculos de la mitad de la cara y produce movimientos involuntarios irregulares y progresivos; daño que puede estar instalado en el nervio facial, por la compresión producida por alguna arteria o un traumatismo.