DGT: trámites y plazos a cumplir si quieres dar de baja un vehículo

-

Dar de baja un vehículo siempre tiene que ir en sintonía con las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT). La institución española, ha señalado cuáles son los trámites y plazos que debes cumplir para este tipo de requerimientos. Pues, a pesar de ser muy comunes, les generan dudas a las personas.

Es mejor que vayas en esa línea de conocimiento, ya que un mínimo fallo, se sabe que el organismo en materia vial no perdona con las multas. Hay cambios importantes que tienes por conocer, en aras de que cuando tengas que verte en asuntos de esta índole, sepas cómo actuar y salgas airoso de dicho trámite administrativo. Todo esto sin ser multado por una mala gestión de tu parte.

4
Así es el límite temporal

De acuerdo a la normativa de la DGT, el límite temporal por baja es de 1 año. Una vez hagas la presentación formal ante la institución, tienes un plazo de 12 meses. Posterior a ese tiempo, si no realizas una petición de prórroga, inmediatamente el coche estará activo sin que hagas ninguna gestión.

De hecho, podrás iniciar marcha nuevamente, asumiendo cada una de las obligaciones administrativas. Dicho de otro modo, deberás pagar tus impuestos. Si tu deseo es que el coche siga de baja, podrás presentar la prórroga dos meses antes de que finalice el paso. Ese trámite lo debes canalizar con la Jefatura de Tráfico.