El miedo es una de las reacciones más naturales del ser humano frente a lo desconocido. Desde tiempos inmemorables lo desconocido era ligado a objetos, personas, lugares y todo tipo de elementos existentes en el globo (e incluso fuera de éste). Tememos a los desconocido, pero ¿cómo sigue existiendo tanto temor en pleno siglo XXI? La cultura popular, la literatura, la televisión y por supuesto los videojuegos han engordado nuestros miedos, incluso los más leves. Son los lugares vinculados al más profundo terror; de esos que te crean nerviosismo por querer mirar qué hay tras de ti, con tan sólo leerlo.
[nextpage title="aokigahara"]

6Isla de las muñecas
La isla de Xochilmico es una de las dieciséis delegaciones del Distrito Federal de México. Las islas de la zona fueron consideradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1987. Esto hizo incrementar el turismo en la zona y una mejoría económica. Sin embargo, una de estas islas en particular no parece muy deseada para el turismo: la isla de las muñecas.
Aunque ahora mismo el efecto es el contrario: habiendo gente que sólo visita estas islas por ésta en particular. No es algo negativo, pero si que merece un puesto en la lista por la fuerte carga tétrica que posee. Es una isla de gran belleza: frondosa y de buen clima, pero está decorada con muñecas. Muñecas sucias, desmembradas, quemadas, desgastadas, desaliñadas... lo que resta cualquier tipo de encanto.
Existe una razón para ello: el antiguo dueño de la isla iba a la ciudad a vender productos alimenticios y siempre se llevaba consigo muñecas de la basura. Las disponía a lo largo de todo su territorio para espantar los malos espíritus. Según se supo más tarde por parientes, cuando el antiguo dueño había llegado a la isla una mujer murió ahogada y desde el primer día escuchaba lamentos y gritos femeninos. Atemorizado por ellos, comenzó a colocar a sus pequeñas para que lo salvaguardasen.
¿Crees que podrías estar cerca de una de esas muñecas durante dos minutos?
[nextpage title="7"]





