En la madrugada del miércoles se confirmaba lo esperado: Joan Laporta conseguía junto a figuras como la de José Elías, in extremis, el aval de 124,6 millones de euros que necesitaba para ser investido como nuevo presidente del Barça. Un aval del que ha necesitado la confianza depositada de rostros como el de Jaume Roures (que aportó 30 millones) y el del grupo Audax, 35 'kilos', con el propio José Elías.
El resto, y en conjunto con el propio Laporta, unos 25 millones, lo avalaron cuatro socios que también entrarán en la Junta directiva. Y es que el de José Elías era el apoyo fundamental para que Joan Laporta oficializara su investidura, de la que se ha celebrado en la tarde del miércoles en el Camp Nou. Con todo, el presidente culé celebraba así con sus directivos a las tres de la madrugada la firma del aval que el nuevo equipo de gobierno del Barça mandó a LaLiga. Pero, ¿quién es José Elías y por qué ha resultado tan importante para Laporta?
2José Elías, capaz de asumir el riesgo económico con Laporta... pero no el deportivo: "no tengo ni idea de fútbol"
Esta compañía de José Elías, Audax Renovables, supera los 1.000 millones de euros de facturación, donde el año pasado superó los 26,4 millones de euros de beneficio neto. En esas, sido esencial para que Joan Laporta pudiera presidir el club. José Elías, al mismo tiempo, confesó que era "consciente de los riesgos que asumo".
El propio José Elías se pronunciaba que, pese a involucrarse de esta manera en el proyecto de Laporta y el FC Barcelona, no tiene conocimientos futbolísticos, por lo que gran parte de su control lo ejercerá Eduard Romeu, vicepresidente de Audax.
"Cumplo mi promesa de ayudarle y soy capaz de asumir el riesgo económico, pero no el deportivo. No tengo ni idea de fútbol. Eduard y yo somos lo mismo", a lo que Elías añadía que "Eduard Romeu es un genio de las finanzas". "Hasta hoy pocos me conocían y no hablaban de Audax. Es posible que mis empresas se beneficien del rédito de mi vinculación con el Barça, ya en estos momentos, pero si acaso nos beneficiaremos gracias al Barça, pero no de los negocios del Barça". decía, y comparaba la vida de los negocios entre Madrid y Barcelona. "La 'Llotja' del Barça es distinta del palco del Bernabéu. En Madrid conduces un Ferrari y se te abren puertas, mientras que en Barcelona intentamos ser los más pobres de la reunión".





