Fernando Alonso: el verdadero motivo por el que volvió a la F1 y los retos a los que se enfrenta en la temporada

-

-"¿Está todo correcto ahí fuera, Fernando?" -"Listos para correr de nuevo; vamos a hacerlo". Era la primera toma de contacto de Fernando Alonso con su Alpine, la primera vez de una nueva historia. El primer golpe de lo que se espera que, al menos, el viaje se haga disfrutar. Probablemente los hay quienes piensan que el asturiano sólo lo hace por esto. Y puede ser. Pero hay mucho más.

Porque Fernando Alonso no regresa a la Fórmula 1 sólo para comprobar sensaciones, o porque quiere pasárselo bien. Lo hace porque sabe que sigue como el último día del que se despidió de todos; por un tiempo. Así, Fernando Alonso regresa este fin de semana (12-14 de marzo) para ultimar su preparación de pretemporada lo que será el coche con el que sabe que ya hace felices a todos. Lo repasamos.

5
El atractivo de Fernando Alonso: "Alpine cuenta con una 'buena estructura' que le ayudará a hacer rendir

Alpine

Si no se vislumbran claramente aquellos momentos de gloria de los campeonatos de 2005 y 2006, derrotando al antes intocable Michael Schumacher, ¿para qué? ¿Para qué meterse en este embolado?

Los aficionados, los periodistas, podemos tener nuestras expectativas, pensar cuál debería ser el objetivo o la misión de Alonso, la exigencia que a priori podríamos establecer. Pero es el deportista, el corredor el que “siente” (quizá más que sabe) para qué toma este riesgo de volver teniendo más que perder que ganar en términos de resultados o prestigio.

En este sentido, Fernando Alonso ha recalcado que Alpine cuenta con una "buena estructura" que le ayudará a hacer rendir a su monoplaza. "Estoy muy contento con todo lo que he visto. Tenemos gente con mucho talento. Grandes diseñadores y técnicos. Y algunos mecánicos son los mismos que en mi etapa anterior", ha destacado.

Publicidad
Publicidad