Fernando Alonso: el verdadero motivo por el que volvió a la F1 y los retos a los que se enfrenta en la temporada

-

-"¿Está todo correcto ahí fuera, Fernando?" -"Listos para correr de nuevo; vamos a hacerlo". Era la primera toma de contacto de Fernando Alonso con su Alpine, la primera vez de una nueva historia. El primer golpe de lo que se espera que, al menos, el viaje se haga disfrutar. Probablemente los hay quienes piensan que el asturiano sólo lo hace por esto. Y puede ser. Pero hay mucho más.

Porque Fernando Alonso no regresa a la Fórmula 1 sólo para comprobar sensaciones, o porque quiere pasárselo bien. Lo hace porque sabe que sigue como el último día del que se despidió de todos; por un tiempo. Así, Fernando Alonso regresa este fin de semana (12-14 de marzo) para ultimar su preparación de pretemporada lo que será el coche con el que sabe que ya hace felices a todos. Lo repasamos.

2
Fernando Alonso busca bañarse en champán: la oportunidad de hacerlo era este 2021 para preparar 2022

Fernando Alonso retos 2021 Alpine

Sabía que por velocidad, fortaleza y experiencia podía volver a ser campeón. Lo había demostrado durante seis temporadas con Ferrari, tres de ellas subcampeón. Y en 2018 afirmaba que dejaba la F1 por ser demasiado predecible y por no tener un coche que le permitiera pelear por victorias. Decía que corría para ganar o tener una clara oportunidad de hacerlo. Y ahora vuelve a su equipo fetiche.

Sí, Fernando Alonso lo sabe; sabe que Alpine (Renault) necesitaría un salto importantísimo este 2021 para pelear por algo más que algún podio regular del que es posible arañar, o para buscar alguna pelea en el mundial. Siempre lo ha dicho. No regresa para ganar de inmediato, lo hace para preparar de la mejor forma lo que el equipo puede preparar para el nuevo reglamento técnico de 2022. Un reglamento que pondrá a todos los equipos en cero. Y en igualdad, Fernando Alonso siempre saca alga más. Es por esto que vuelve: para ser el mejor, otra vez.

Publicidad

Así, el astur quiere creer que con la limitación de presupuesto operativo anual a 126 millones de euros para cada equipo a partir del próximo año, los de Alpine serán capaces de situarse al nivel de Mercedes, Red Bull o de algún otro equipo que aspire a algo más que podios.

Publicidad