Así te “engañan” para que ‘piques’ en la publicidad

-

En estos tiempos donde lo que la mayoría del contenido que consumimos está en internet, es normal ver que cada vez más y más personas se dediquen a publicitar productos y servicios por medio de esta vía.

Y es que hoy en día, una cantidad asombrosa de cosas son ordenadas por internet, desde objetos electrónicos, comida, entre otros, hasta servicios de taxi o aquellos que se adapten a nuestras necesidades. Pero hay casos que han preocupado incluso a la AEAFA quien los ha denunciado.

Tanto es así, que el mercado presencial se vio afectado, tal como ha sido el caso de la marca Crocs, donde los beneficios de vender sus productos vía internet fueron tan notorios, que decidieron cerrar muchas de sus tiendas ya que era un gasto innecesario. Sin embargo, dentro del internet podemos hallar mucha publicidad engañosa, que al final termina convenciéndonos de “caer” en ella y terminan dándonos algo distinto a lo que ofrecían.

6
Piensa en si tiene sentido

Mirar el contexto de la situación también te será de gran ayuda. Antes de hacer cualquier cosa, detente un momento y piensa en por qué estas recibiendo ese mensaje. ¿Has tenido relación con la persona o empresa anteriormente? ¿Te has visto involucrado en el mercado que te ofrece en tiempos recientes?

¿Tienes alguna relación con la persona o empresa que te está contactando? ¿Es demasiado sorpresivo para creerlo? Son algunas de las interrogantes que te debes plantear antes de decir “sí” a alguna propuesta que ponga en riesgo tu bolsillo y tu integridad. Solo piensa: ¿por qué estas personas te están pidiendo dinero?