7 años sin Paco de Lucía: 7 canciones para entender su legado

-

Paco de Lucía es una de las figuras más importantes de la historia de la música en España. Su inabarcable talento traspasó fronteras y maravilló a personas de todo el mundo, que tuvieron su primer acercamiento al flamenco gracias a los dedos mágicos de Paco. 

La prolífica obra del guitarrista, como suele ocurrir con los genios, resulta inclasificable y envidiablemente variable, pues tocó tantos géneros como le vino en gana. De Lucía, mejor embajador del flamenco de todos los tiempos -junto a Camarón-, no tuvo miedo en emparentarse con otros estilos como el jazz, la bossanova, el blues o la música árabe, entre otros. De esa enriquecedora fusión salieron algunos temas únicos y una manera de entender la música que ha influido a muchos.

Hoy 25 de febrero, el día que se cumplen siete años de su llorada muerte, armamos una lista con siete canciones inolvidables del maestro para entender la grandeza de su legado. Que ustedes las disfruten.

3
AL DI MEOLA, JOHN MCLAUGHLIN Y PACO DE LUCÍA: TRÍO DE ASES

Histórica fue también su unión con los guitarristas Al Di Meola y John McLaughlin, momento clave de la apertura del flamenco al jazz. Paco de Lucía maravilló a estos dos genios de la música con su pasión a la guitarra, y desde entonces comenzaron a grabar juntos e incluso a hacer giras. La fusión entre ambos estilos había creado otro maravilloso.

Su disco en directo ‘Friday Night in San Francisco’ (1981) vendió más de un millón de copias en todo el mundo. La unión de este trío no fue algo de una noche, y su conexión derribó tantos muros como prejuicios.