CCOO critica la falta de planificación en la vacunación del sector de Ayuda a Domicilio

CCOO ha criticado la falta de planificación en la vacunación del sector de Ayuda a Domicilio en Madrid, ya que los trabajadores tendrán que asumir el tiempo de vacunación y la baja por reacción, así como los desplazamientos a uno de los centros habilitados para la vacunación, ha informado CCOO en un comunicado.

El sindicato ha señalado que con la vacuna de AztraZeneca que se va a administrar a este sector de la población no podrán vacunarse al tener más de 55 años u otras patologías incompatibles.

Las empresas han comunicado a sus plantillas que se habilitarán centros de vacunación en toda la región, que no tienen por qué estar cerca de sus domicilios o trabajos.

Publicidad

Ante ello, CCOO ha subrayado que el personal que vive en otros municipios tendrán que desplazarse por poner un ejemplo hasta el Hospital Isabel Zendal.

«Las empresas también han comunicado a las representantes de las trabajadoras que el tiempo de vacunación, los desplazamientos, así como, las bajas por reacción, que en el caso de la vacuna AstraZeneca suele dejar a la mayoría de los vacunados un día con fiebre, correrán a cargo de las trabajadoras», ha indicado.

Así, ha recalcado el sindicato que el sector de Ayuda a Domicilio es «un servicio esencial importantísimo para la sociedad, como ha quedado sobradamente demostrado durante el confinamiento o el temporal Filomena».

Además, apunta CCOO, en el caso de la pandemia «al estar en contacto con personal de alto riesgo y para proteger su propia salud y la difusión del virus, la vacunación del sector es igual de necesaria que en las residencias de mayores».

CCOO de Construcción y Servicios de Madrid ha considerado «la actitud de las empresas insolidaria e inadmisible» criticando «la falta de planificación de la vacunación y el agravio comparativo al sectorde la ayuda a domicilio en contraposición con un servicio análogo como es el de las residencias de mayores».

Publicidad