Ferritina baja: consecuencias, síntomas y cómo evitarlo

-

Hoy vamos a tratar un tema de salud, vamos a ver cuáles son las consecuencias, los síntomas y cómo evitar tener la ferritina baja. En anteriores artículos hablamos de dietas proteicas o de la importancia de una dieta variada que nos aporte las dosis diarias recomendadas de vitaminas, nutrientes y minerales.

Veamos qué es la ferritina, las consecuencias, los síntomas y cómo evitar tenerla baja:

5
Otras posibles causas de la ferritina baja

No solo la anemia y el hipotiroidismo pueden causar unos niveles bajos de ferritina, hay otras causas posibles como pueden ser los problemas renales. Existen también ciertas dietas que no nos aportan los niveles necesarios de hierro. La quimioterapia afecta a los glóbulos rojos, por lo que este tratamiento contra el cáncer puede reducir los niveles de ferritina en el organismo. Este es uno de los motivos por los que a estos pacientes se les realizan transfusiones de sangre.

Las úlceras o el cáncer de colon, por otro lado, son enfermedades que pueden provocar sangrados internos, por lo que también pueden reducir los niveles de esta proteína que hoy nos ocupa. Como podemos ver, todo tipo de dolencia o problema relacionado con la sangre puede hacer que se desplomen los niveles de ferritina en el organismo.