Esta es la hora a la que deberías irte a dormir según tu edad

-

Dormir es uno de los procesos biológicos más importantes para todo ser vivo. Las horas de descanso que tenemos cada uno de nosotros varía según la edad, y, también, hay señalamientos que el ritmo circadiano ejerce una notable influencia. Los expertos en el sueño, y profesionales de la salud, han sido enfáticos sobre cuál es la manera más idónea de irse a la cama. Técnicamente los hábitos de cada persona son distintos. Sin embargo, a grandes rasgos, es pertinente traer a colación varias horas a considerar y cantidad que has de cumplir.

La situación de emergencia por el coronavirus nos ha traído a todos una nueva forma de llevar nuestras vidas. El descanso ha sido uno de ellos. Pues, ahora millones de ciudadanos se dedican al teletrabajo, tienen que hacer labores del hogar, cuidar de los peques, y más si son esposos o esposas, es un trabajo titánico. Como queremos que tengas el control en tus manos, te vamos a desvelar las horas perfectas para dormir, y cómo la puedes implementar en tu día a día.

5
Las horas para dormir en los adolescentes

Las horas para dormir en los adolescentes

Lo ideal serían entre 9-10 horas del total del sueño. La sugerencia es que a las 22:00 horas sea un tiempo adecuado para que puedan cumplir con la jornada de sueño, y puedan levantarse a buena hora, bien sea para estudiar o hacer actividades extra curriculares que ahora son muy comunes para los adolescentes.

De hecho, el deporte ayuda muchísimo, la natación, el tenis y el mismo atletismo. De igual manera, el baile es otra de las prácticas que les gusta mucho a los adolescentes. No obstante, en esta era sigue siendo el móvil el mayor riesgo de que se acuesten pasadas las 00:00 horas. En este sentido, tienes que monitorear muy bien lo que hace tu hijo para que no irrumpa con el sueño diario.