Alpine lo tiene claro: Fernando Alonso no es un piloto más, y tampoco sólo un piloto. Más allá de su puesta en escena, de su presencia, y sobre todo de su carácter ganador, que es lo que empujará al equipo a hacerse a las victorias y podios, el español compartirá otros roles mientras organiza su trabajo que no es otro que ir rápido dentro de un coche de Fórmula 1. Y ahora más que nunca.
Porque Fernando Alonso está listo para volver a donde nunca debió haberse ido. O, mejor dicho, de donde nunca le debieron dejar marchar. Y lo cierto es que el proyecto de Alpine se presenta realmente emocionante para el asturiano, ya no sólo por devolver la gloria que ya recogieron hace 16 años, sino por encomendarse de nuevo a la victorias. Pero para ello buscarán nuevas facetas, y él las tiene todas. Las repasamos.
4El trabajo con los ingenieros, algo a destacar por el piloto
El mismo Symonds, a su vez, comentó que Fernando Alonso podrá "entender rápidamente lo que realmente importará en esos coches (2022), cómo trabajar con los ingenieros y cómo sacar el máximo potencial".
También será uno de los primeros en comprender cómo funcionan los neumáticos de 18 pulgadas. En definitiva, creo que este reinicio le ayudará mucho", aventura Symonds. Es ahí donde puede armar otro aspecto clave en su tarea como piloto de Alpine. Y es su razón como 'ingeniero'.
Alpine ahora quiere que Alonso sirva no sólo en la pista, sino también en las reuniones de ingenieros, donde el asturiano puede dar un 'feedback' clave para pulir detalles. Una de las grandes cualidades del español es su pasión, casi obsesión, por la técnica. No en vano, quienes le vieron empezar destacaban de él que se quedaba con los mecánicos para preparar los karts, primero, y luego los progresivos monoplazas que ha ido llevando. Después, tanto en el Mundial de Resistencia como en el Dakar, la figura de Alonso fue clave para Toyota.





