Alpine lo tiene claro: Fernando Alonso no es un piloto más, y tampoco sólo un piloto. Más allá de su puesta en escena, de su presencia, y sobre todo de su carácter ganador, que es lo que empujará al equipo a hacerse a las victorias y podios, el español compartirá otros roles mientras organiza su trabajo que no es otro que ir rápido dentro de un coche de Fórmula 1. Y ahora más que nunca.
Porque Fernando Alonso está listo para volver a donde nunca debió haberse ido. O, mejor dicho, de donde nunca le debieron dejar marchar. Y lo cierto es que el proyecto de Alpine se presenta realmente emocionante para el asturiano, ya no sólo por devolver la gloria que ya recogieron hace 16 años, sino por encomendarse de nuevo a la victorias. Pero para ello buscarán nuevas facetas, y él las tiene todas. Las repasamos.
3Los conocimientos técnicos de Fernando Alonso será fundamentales para Alpine
La última vez que Fernando Alonso ganó una carrera fue en 2013, cuando era piloto de Ferrari. Se produjo en el Gran Premio de España. Lo cierto es que si el ex de los de Maranello logra una victoria en esta temporada se convertirá en el piloto con más tiempo en hacerlo entre dos triunfos.
El español superaría a Ricardo Patrese (seis años), llegando a los ocho años entre la consecución de dos grandes premios. A priori, parece difícil que se haga este año, más viendo la superioridad de Mercedes, Hamilton, y la fortaleza de Red Bull con Verstappen, Sergio Pérez y un motor Honda que está en su máximo.
Pero, como la misma Alpine menciona, con Pat Symonds a cargo, explican que Alonso puede hacer que se vean "mucho más cerca de lo que pueda parecer". Lo que permitiría seguir explorando el coche a la par de lo visto en pista. La capacidad de transmitir conocimientos técnicos del español le diferencia, como en tantas otras cosas, de otros pilotos.
"Fue fascinante escuchar sus impresiones sobre cómo aprendió a pilotar los prototipos LMP1, sobre todo en el aspecto de la recuperación de energía. Descubrió varios trucos que otros compañeros no habían visto. Después de algunos test, fue con ellos y les explicó que al hacer ciertas acciones tendrían más energía para reutilizar en otras partes del circuito", explicaba el veterano ingeniero.





