Los de Cristiano Ronaldo y Neymar no se comparan: estos son los fichajes más caros de la liga española

-

A a hora de presentarse los nuevos fichajes y hacerse oficiales muchas de las nuevas incorporaciones que llegan a nuestra liga, la española ha visto en numerosas ocasiones cómo han sido varios los jugadores que han aterrizado en sus clubes como los más caros del mercado. Y, en cierta ocasión, hasta el de mayor cifra de todo el mundo. En la historia reciente están los de Neymar o Cristiano Ronaldo... pero hay varios más.

Y es que a falta de pocos días para concluir el mercado invernal de este mes de enero, han pasado por caja varios nombres, fichajes y clubes que han acaparado gran atención. Por ejemplo, Papu Gómez, Odegaard, Dembéle... pero pocos del nivel que se antojaron otros bastante más pesados económicamente. Y hay sorpresas. Los repasamos a continuación.

2
El otro de los fichajes más caros también es del Barça y le sigue a Neymar: Coutinho, 120M y 40 en variables

Coutinho, Neymar, Cristiano Ronaldo, fichajes

Al mismo tiempo, y con Neymar y el FC Barcelona de co-protagonistas, el segundo de los fichajes más caros de la liga española tiene que ver también con los culés y la llegada de Philippe Coutinho. Por lo que para ver a Cristiano Ronaldo hay que bajar un poco más. Entonces (año 2018), ya con Josep Bartomeu como presidente de los azulgranas, lograron la incorporación tras varios 'tira y afloja' por el brasileño, que militaba en el Liverpool.

La operación se saldó como también el segundo más caro de la historia, seguido precisamente del de Neymar al PSG en el año 2017. Con todo, Coutinho, que tenía una valoración inmensa en el fútbol mundial y era visto como la gran sensación del momento, le costó al FC Barcelona una suma de 120 millones y 40 en variables, firmando un contrato por lo que quedaba de temporada y cinco más.

Sin embargo, se puede decir que ha sido la inversión más nefasta entre las grandes operaciones de los culés, ya que en todo este tiempo no logró ofrecer el fútbol que prometía y que asombró al mundo en la Premier. Pero no hubo manera. Desde el primer momento el futbolista no se adaptó al esquema de Valverde. El entonces técnico azulgrana le puso en banda izquierda donde su rendimiento bajaba enteros. Con el paso del tiempo, su aportación al equipo fue decreciendo. Incluso tuvo problemas con la grada que recriminaba al jugador su poca implicación en el equipo. Tras ello, marchó cedido al Bayern (donde sí funcionó) antes de un regreso a la ciudad condal. Hoy, plagada de lesiones.

Publicidad
Publicidad