Mascarillas que NO SIRVEN contra la cepa británica de la Covid

-

La nueva cepa del covid ya está con nosotros y algunas mascarillas no sirven. Esta cepa es conocida como la cepa británica. Es mucho más agresiva a la hora de transmitirse y contagiar. Sin embargo, es algo menos virulenta a la hora de atacar al cuerpo. De todas formas, los gobiernos de algunos de los países europeos y del resto del mundo se han puesto a luchar contra ella. Se debe frenar la escalada de contagios que permita al virus seguir mutando. Ya hay algunos organismos de salud de diversos países que han dado recomendaciones sobre los métodos de protegernos. Y se han publicado algunas indicaciones sobre las mascarillas que usamos en nuestro día a día.

Por ejemplo, en Francia, ha anunciado el ministro de Sanidad, Olivier Véran, que hay ciertos tipos de mascarillas que son insuficientes frente al contagio del Covid. Aunque llevemos puestas estas mascarillas, no vamos a estar protegidos ante un posible contagio. Tampoco alejan del riesgo a los que nos rodean, ya que si nosotros estamos contagiados, también transmitiremos el virus al resto. Vamos a ver qué tipo de mascarillas no son recomendadas para protegernos ante la nueva cepa británica del Covid.

3
No certificadas

Las mascarillas anteriores que decíamos si tienen un certificado, aunque sea falso. Sin embargo, algunas de ellas, por ahorrar un dinero, no traen ese certificado ISO de la Unión Europea.

Algunas de estas por suerte no han llegado al mercado. Sin embargo hay otras que a día de hoy se siguen usando. No llevan el marcado CE. Eso nos hace estar desprotegidos ante esta nueva cepa británica.

Cuando compres una máscara, siempre debes buscar en el envoltorio una etiqueta con las siglas CE. Además, deberá llevar una certificación ISO. Eso nos asegura que es una mascarilla que cumple con los requisitos de seguridad necesarios para estar protegidos ante el Covid. Estas además suelen provenir de China.