lunes, 4 diciembre 2023 14:14

Alpine y Ferrari: los frentes a resolver por Fernando Alonso y Carlos Sainz en la temporada 2021

El año 2021 se presenta realmente emocionante y lleno de grandes descubrimientos en una temporada de Fórmula 1 que está con puntos muy interesantes. Desde el lado global, vemos que Mercedes intentará ampliar más su nombre en los libros de historia de la competición, peleando con Red Bull y Honda, quienes cierran su última etapa en alianza. Pero en España el motivo no es otro que Fernando Alonso y Carlos Sainz, quienes se medirán cara a cara con opciones muy altas de hacer cosas notorias.
Y es que, en esas, ambos pilotos marcarán desde ya un año a prestar consideración. Ya no sólo porque los dos tendrán grandes oportunidades de medirse en pista, sino porque además, sus coches están en momentos de ascenso, por lo que la rivalidad será máxima. Uno en Alpine (Renault), y otro en Ferrari. De un lado, Carlos Sainz, que optará a devolver a Ferrari los puestos de cabeza y victorias que perdió en 2020. Y por el otro Fernando Alonso, que regresa a la Fórmula 1 para sumar alicientes y encontrar por fin su tercer título. Conocemos sus retos.

2021: un año clave para la Fórmula 1 en España con Fernando Alonso y Carlos Sainz como protagonistas

2021 Año Clave, Fernando Alonso, Carlos Sainz

Ante la ilusión, la confianza es máxima. En todos los aspectos. Y en la Fórmula 1 es algo así. Porque el retorno del dos veces campeón, Fernando Alonso a la categoría reina del automovilismo con Renault (Alpine) y el pase de Carlos Sainz a Ferrari convierten al año 2021 en clave para el campeonato en España.

En julio se dio el bombazo de la semana y del año, el retorno del asturiano a la escudería cuyo monoplaza llevó a lo más alto en 2005 y 2006. En aquel momento se dio con Renault, pero la marca de automóviles decidió dar un nuevo rumbo a su variante deportiva, Alpine. Por lo que este año Fernando Alonso lo hará a los mandos de un Alpine, pero siempre con la base y estructura que mantenía Renault. Es decir, sólo la varía la denominación del equipo galo.

Con todo, su llegada será un refuerzo a los aficionados del deporte de motor en España, de la que algunios habían perdido al gran impulsor de la pasión por la categoría con su salida en 2018. Aún sabiendo que la temporada de su regreso, con el cambio de normativa retrasado a 2022 por la pandemia del coronavirus, no será un camino de rosas. Porque, más allá de que el asturiano se encuentra en plenas capacidades físicas, tendrá que alinearse de nuevo a un coche. Dos años fuera dan para mucho en la Fórmula 1. Para Carlos Sainz la historia es radicalmente disitinta.