A veces hacemos compras por costumbre y tradición sin pararnos a ver el gasto que supone el haberlo adquirido y que nos lleva a la ruina. Son productos que a simple vista nos parecen muy baratos pero que a la larga nos hacen perder mucho dinero vaciándonos la cartera. Y es que los grandes gastos no vienen a la vez. Van haciéndose poquito a poquito y sin darnos cuenta. Suelen ser objetos parasitarios de nuestra cartera. Nos hacen tener el placer de una compra, pero a la larga suponen mucho gasto.
El resultado, llegar a final de mes sin saber en qué compras se nos ha ido el dinero y no tener para alguna cosa realmente necesaria. Vamos a darte algunos consejos para que no compres cosas que te hagan perder el dinero. Objetos que piensas que son muy baratos o muy útiles y que luego no te sirven para nada o no les das el uso que esperabas. Objetos como gangas, ropa, bolsas de plástico o medicamentos nos llevan a la ruina.
5Bolsas de plástico

Cuando vamos a hacer las compras de la semana y nos ofrecen una bolsa de plástico para llevar la compra normalmente decimos que sí. Siempre vamos con prisas y no nos paramos a coger una bolsa usada para reutilizarla.
Este gesto de conseguir una bolsa de plástico nueva cada vez que vas a comprar va a ir restándote dinero poquito a poquito de tu cartera. No son cantidades muy altas, pero al cabo del mes si se te puede ir algún euro que otro.
Las bolsas de plástico suelen costar 5 céntimos o incluso más. Y al super vas a comprar casi todos los días. Multiplica lo que te dejas. Como alternativa puedes tener una bolsa de algodón o una de plástico y no gastar dinero en algo que no necesitas.