Los mejores y los peores brókers online de 2020

-

Quedan apenas un par de semanas para que termine el año de la pandemia y, como siempre sucede en estas fechas, es momento de hacer balance. En este 2020 tan difícil la economía se ha resentido en casi todos los sectores, aunque ha habido algunos que, por las peculiares condiciones que hemos vivido, se han visto fortalecidos. Ese es precisamente el caso de los brókers y de las plataformas para invertir en Bolsa en línea, que han experimentado un auge estos últimos meses. 

Los periodistas de MERCA2 han elaborado una lista, que reproducimos a continuación, analizando las ventajas y desventajas de varios de esos brókers en línea basándose en las opiniones de foros de expertos. Pero advierten que, ateniéndose a los datos, tres de cada cuatro pequeños inversores acaban teniendo pérdidas al invertir en estas plataformas. Como bien dice el refrán, el que avisa no es traidor.

2
2.ETORO

brokers

Ventajas: Regulado por Chipre y Reino Unido está eToro, que también sobresale por su facilidad de uso y por disponer de cuenta demo útil para practicar. Sus comisiones ni son las más caras ni las más baratas del mercado, por lo que se puede decir aquello que están dentro de lo razonable. Una de esas comisiones tiene que ver con el reintegro. El precio de compra es más caro de lo que vale (no mucho) y el de venta un poco más barato.

Unas de las características más interesantes de eToro es que permite hacer trading social. Dicho en otras palabras, la persona puede seguir la actividad de inversión financiera de otros usuarios con mayor experiencia. No sólo eso, puede copiar los movimientos de otros en tiempo real. Aprender de los mejores está ahí.

Desventajas: Además de operar con dividendos, eToro ofrece la opción de contratar acciones reales (no CFDs), lo que amplía su atractivo. Los activos disponibles van desde acciones, pasando por divisas, criptomonedas, ETF o índices.

Es posible invertir sin apalancamiento. En su ‘lado oscuro’, es necesario un depósito mínimo para poder adentrarse en la plataforma de brókers y, en algunos casos, cobran comisión por retirar fondos.