De la dimisión de Zidane a aspirar a todo: las claves de la resurreción del Real Madrid

-

La crisis no está olvidada, pero sí mejorada. Los buenos números, indicios y sensaciones nos demuestran que el Real Madrid, precisamente después de la dolorosa derrota ante el Shaktar en Champions, ha ido en clara posición ascendente. Es obvio que no se han olvidado todos sus males, también porque hay errores que permanecen, pero sí que los de Zidane no están tan ahogados.

Esto se palpó frente al Atlético de Madrid en el Alfredo di Stéfano, un derbi del cual los rojiblancos partían como favoritos... pero que Zidane supo dar la vuelta reflejando un gran encuentro que se hizo aún más notable contra el Borussia Mönchengladbach, donde se selló (en graves apuros) la clasificación para los octavos de final de la liga de Campeones. Ese pudo pudo ser un partido de inflexión para Zidane. Los repasamos.

4
Pese a todo, los blancos pueden cerrar este 2020 en el mejor lugar posible

Con todo y pese a los grandes agujeros evidenciados en las últimas semanas, Zidane puede pasar de puntillas sobre ellos debido a que pueden cerrar un año por todo lo alto, siempre y cuando sigan a este nivel.

Así, el Real Madrid tiene en su mano cerrar el 2020 de la mejor manera posible. Por delante tiene a Eibar, Granada y Elche que, a priori, son rivales más fáciles que los últimos cuatro que a los que ha ganado de forma consecutiva.  Será su última misión: demostrar que es capaz de mantener la concentración contra equipos más 'pequeños' y que podrían levantar un muro en defensa.

Publicidad