De la dimisión de Zidane a aspirar a todo: las claves de la resurreción del Real Madrid

-

La crisis no está olvidada, pero sí mejorada. Los buenos números, indicios y sensaciones nos demuestran que el Real Madrid, precisamente después de la dolorosa derrota ante el Shaktar en Champions, ha ido en clara posición ascendente. Es obvio que no se han olvidado todos sus males, también porque hay errores que permanecen, pero sí que los de Zidane no están tan ahogados.

Esto se palpó frente al Atlético de Madrid en el Alfredo di Stéfano, un derbi del cual los rojiblancos partían como favoritos... pero que Zidane supo dar la vuelta reflejando un gran encuentro que se hizo aún más notable contra el Borussia Mönchengladbach, donde se selló (en graves apuros) la clasificación para los octavos de final de la liga de Campeones. Ese pudo pudo ser un partido de inflexión para Zidane. Los repasamos.

3
Los veteranos salvan a Zidane (y al Real Madrid)

Real Madrid Athletic Zidane

Ante equipos como Sevilla, Mönchengladbach y los dos rojiblancos ha quedado palpable que  Zidane se ha olvidado de las rotaciones y ha confiado en los veteranos porque son ellos los que le han terminado salvando. Y qué bien.

Al final, Kroos, Modric, Benzema, Casemiro, Varane y Carvajal, la columna vertebral de siempre, son los que han llevado de nuevo al triunfo al Real Madrid después de esa ruleta rusa de resultados de vértigo.

Estos hombres han logrado que los blancos puedan mostrarse en los últimos encuentros sobre once días sin descanso. Kroos abrió la muralla vizcaína de diez hombres, que fue más cerrojo por culpa de la autoexpulsión de Raúl García, con un golazo desde fuera del área. Y Benzema, con un cabezazo y un disparo cruzado, salvó los puntos y colocó al Real Madrid como nuevo líder tras los problemas que provocó el empate vizcaíno nada más comenzar el segundo tiempo.

Publicidad