Especial 20 Aniversario

Gran Hermano, Sálvame, OT… el precio que cuesta hacer un programa de televisión

-

Las grandes producciones que más triunfan en televisión tienen una inversión económica millonaria. No solo hay que pagar a los concursantes, los presentadores, los colaboradores, el equipo que hay todo detrás sino también todos los dispositivos con los que realizar el programa y la propia emisión. Así pues, formatos de gran éxito como Sálvame, Gran Hermano u Operación Triunfo suponen una inversión altísima que luego da sus frutos según la audiencia que obtenga. Es por eso por lo que los porcentajes de visualización son tan importantes, ya que sino no salen las cuentas.

Tal vez nunca te hayas planteado cuánto dinero se invierte en todo este tipo de programas, pero quizás si tienes curiosidad por saber un poco más sobre este tema.

Si es así nosotros te contamos todo sobre el precio que cuesta hacer un programa de televisión.

3
¿Y cuánto se invierte en un programa diario como Sálvame?

Los programas diarios, como es el caso de Sálvame, constituyen un magnífico negocio para la cadena. Esto es así ya que pueden obtener hasta un 18% de share durante tres horas al día. Según VerTele su inversión diaria no suele rebasar los 80 mil euros diarios, sin embargo, Mediaset se ha puesto en contacto con nosotros para desmentir esos costes sin darnos la cifra real, por lo que no podemos saber cuánto cuesta realmente producir el programa.

Si nos fijamos en su otro formato, Sálvame Deluxe se emite una vez por semana. También influye en el coste su franja horaria, los sábados por la noche. En este formato se puede llegar a desembolsar unos 400 mil euros, a esto habría que sumarle alrededor de 200 mil euros más, que irían al pago de los invitados estrella de ese programa. Aunque como ya hemos dicho, estos datos no han sido confirmados por el propio grupo de comunicación.