Felipe VI, Leonor… este es el significado de sus títulos nobiliarios

-

Ya estamos acostumbrados a llamar a los nobles o a la familia real por su título nobiliario. Sin embargo, se ha hecho tan habitual que realmente no sabemos qué significa. Entre, reyes como Felipe VI, princesas, condes, duques y marqueses apenas tenemos distinciones. También nos sucede en libros y series. Se les nombra de forma tan normal que no pensamos qué quiere decir o qué conlleva llevar un título nobiliario u otro. Pero por suerte has llegado hasta aquí.

Vamos a desvelarte el significado de algunos de estos títulos. Estos cargos empezaron a ser concedidos en la antigüedad. Desde siempre ha habido condes y duques. Además, como se transmite de forma familiar, se suele conservar durante muchas generaciones. Es por eso que las grandes familias nobiliarias apenas han cambiado desde la edad media. Ahí tenemos a los Duques de Alba, o a los Borbones. Veamos que significa cada título nobiliario y da una lección en esta Nochebuena a tu cuñado hablando sobre ello.

3
Príncipe o princesa

El príncipe es el niño descendiente del rey y heredero al trono. En el caso de la niña, el título es de princesa. Este cargo es vitalicio, es decir, la persona lo mantiene durante toda la vida mientras no ascienda al trono.

En el caso de nuestra monarquía, el título del heredero o heredera al trono es el de príncipe o princesa de Asturias respectivamente. En nuestro caso es Leonor, la hija del Rey Felipe VI. Cuando Leonor sea reina y tenga un descendiente, el cargo pasará a este hijo.

Leonor es la actual princesa de Asturias. El anterior fue Felipe VI. Si te encuentras con ella debes tratarla como alteza real. Es la primera en la línea de sucesión al trono y cuando Felipe VI abdique o fallezca, ella será la Reina si es mayor de edad.