La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha trasladado este lunes su agradecimiento al personal sanitario del Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla' de Madrid, que ha atendido a más de 12.000 personas afectadas por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
La titular de Defensa ha visitado el centro hospitalario para agradecer personalmente a los sanitarios su esfuerzo "en unos momentostan duros para este país" y "por estar en primera línea con humanidad,poniendo en riesgo su propia salud".
"Son el gran hospital y son los profesionales de la vida y la esperanza", ha subrayado la ministra, que ha destacado el "espíritu de sacrificio" y "profesionalidad" de los trabajadores de este centro hospitalario referente en Sanidad Militar, y que seguirá funcionando al 100% durante las Navidades.
Tras su intervención, Margarita Robles ha entregado una placaconmemorativa en reconocimiento al personal que trabaja en el'Gómez Ulla' "por su abnegado trabajo, dedicación y su sensibilidaden la lucha contra la pandemia del Covid-19".
Igualmente, la ministra ha firmado en el libro de honor del 'Gómez Ulla', en el que ha dejado constancia del "trabajo y esfuerzo realizado por el personal" y ha reflejado que durante el Covid-19 han escrito unapágina de oro, luchando cada día para salvar la vida a tanta gente,"con profesionalidad, humanidad, generosidad y de forma impagable.
Por su parte, el director general de este hospital, general de brigada Miguel Fernández Tapia-Ruano, ha agradecido a la ministra su"constante preocupación" y "su interés diario" por el centro y sussanitarios durante toda la pandemia.
También ha puesto en valor el trabajo de sus 2.400 profesionales que son "especiales", recordando las distinciones y condecoraciones recibidas por su trabajo en las últimas semanas. "El personal del hospital brilla con luz propia", ha remarcado.
El director ha explicado a Robles cómo se está readaptando el centrohospitalario para adecuarse a las nuevas circunstancias y que estánhaciendo un esfuerzo para actualizar las listas de espera,potenciando algunas áreas como la cardiología o la unidad deemergencia y reforzado instalaciones y equipos.
La ministra, acompañada por la subsecretaria de Defensa, AmparoValcarce, ha recorrido algunas de las áreas del hospital y se hadetenido en el centro de atención al paciente y en la instalacionesespecializadas en telemedicina, desde las que este año se hanrealizado 600 intervenciones.
También ha visitado la planta especializada en oftalmología, áreadesde la que se ha hecho un gran esfuerzo asistencial y se ha estadofuncionando a pleno rendimiento desde que se detectó el virus.