Especial 20 Aniversario

Códigos QR: Estos son los riesgos a los que te expones al escanearlos

-

Todos estamos ya acostumbrados a ver códigos QR incorporados en cualquier tipo de marketing de empresas, en los restaurantes, carteles informativos, en billetes de avión o en las entradas de un evento. Con la situación actual que vive el país, esa pegatina con un código QR en la esquina de las mesas de los restaurantes está ya a la orden del día. Para evitar contagios innecesarios y que todo el mundo comparta las cartas de los restaurantes se eligió este método para que cada persona lo escanease con su móvil y pudiera ver el menú de cada restaurante sin tener que tocar nada, una medida correcta. Pero, algunas veces nos encontramos códigos QR y no sabemos a dónde nos van a llevar, por lo que en este artículo vamos a ver los riesgos a los que te expones al escanear los códigos QR.

Publicidad

Vamos a ver primero qué son exactamente los códigos QR y luego veremos los peligros que pueden conllevar:

5
El famoso «phishing»

Mediante este método, los delincuentes redireccionan al usuario a páginas web en las que les roban contraseñas y el acceso a datos privados que se almacenan en el teléfono móvil. Estos sitios de phishing son a veces casi iguales a sitios verdaderos y están muy bien camuflados, incluso pueden utilizar direcciones web similares a las verdaderas.

En relación a esto último, simplemente cambiando la extensión del dominio de .com a .org o una simple letra del sitio web se puede engañar al usuario mediante un código QR. Al entrar, el usuario puede ver que se trata de una página legítima y confiarse de que no es malicioso, pero puede llegar a serlo. Se pide que el usuario inicie sesión con contraseña y mediante esos datos los hackers pueden acceder a toda nuestra información e incluso modificarla para que nosotros mismos no podamos volver a acceder a ella.

Publicidad
Publicidad