El crimen organizado es una de las lacras de la sociedad que no se extingue. Por mucho que la policía y los cuerpos de seguridad luchen contra estas organizaciones, siguen estando presentes. Las organizaciones del crimen suelen ser grupos de 3 o más personas que se mantienen en el tiempo. El fin de estas organizaciones no es otro que el de cometer crímenes y delitos tipificados en la Convención de Palermo.
La Convención de Palermo es el nombre de un tratado entre varios países a través de Naciones Unidas. Este tratado busca luchar contra la delincuencia organizada. A veces este crimen organizado es transnacional y traspasa fronteras. Este tratado de la Convención de Palermo se firmó en el año 2000. Sin embargo, hasta 2003 no entró en vigor.
5La Yakuza

La mafia japonesa es de las más antiguas del mundo, por no decir, la más antigua. Los primeros yakuza de los que se tiene constancia surgen en el siglo XVII. A día de hoy, la Yakuza es una organización muy extendida.
Las ramificaciones llegan hasta a la banca y a la política nipona. Se sospecha que algunos golpes de estado han sido ideados por los líderes de las familias que pertenecen a la Yakuza. Se dice que ellos gobiernan a las grandes empresas japonesas.
La Yakuza se ha puesto muy de moda en los últimos años gracias a libros y documentos que tratan sobre ellos. Se ha escrito acerca de su funcionamiento y actuación durante todos los siglos. La Yakuza es una de las mafias más cerradas y más impenetrables del mundo.