El crimen organizado es una de las lacras de la sociedad que no se extingue. Por mucho que la policía y los cuerpos de seguridad luchen contra estas organizaciones, siguen estando presentes. Las organizaciones del crimen suelen ser grupos de 3 o más personas que se mantienen en el tiempo. El fin de estas organizaciones no es otro que el de cometer crímenes y delitos tipificados en la Convención de Palermo.
La Convención de Palermo es el nombre de un tratado entre varios países a través de Naciones Unidas. Este tratado busca luchar contra la delincuencia organizada. A veces este crimen organizado es transnacional y traspasa fronteras. Este tratado de la Convención de Palermo se firmó en el año 2000. Sin embargo, hasta 2003 no entró en vigor.
2Mafia italiana

La Mafia en Italia sigue campando a sus anchas a pesar de que en los últimos años se ha intentado luchar contra ella. La Cosa Nostra y la Camorra siguen estando muy activas, sobre todo en el sur y en Sicilia.
Pero desde los años 90, la organización más violenta y peligrosa es la Ndraguetta. Estos criminales ingresas unos 40.000 millones de euros. Tienen un nivel más poderoso que el de la propia Ferrari.
La Ndraguetta se dedica a la prostitución, al tráfico de drogas, al comercio de armas. Para blanquear el dinero tienen empresas como supermercados, restaurantes y reformas. Es una mafia conocida como los calabreses. Suman más de 100 familias en más de 30 países.