Muchas son las personas que desde que la mascarilla comenzó a ser un elemento fundamental en nuestras vidas se han preguntado cosas sobre ella. De la misma forma, no han para do de surgir preguntas debido a los nuevos descubrimientos que iban conociéndose sobre el COVID-19 y sus características. De esta forma, vamos a ver por qué no debes pulverizar la mascarilla con alcohol para desinfectarla.
Para comenzar, una afirmación que sobresale, y es que utilizar líquidos para desinfectar las mascarillas puede degradar el material del que están hechas, por ello no es una solución correcta si queremos reutilizarla. Esta afirmación realizada por científicos de las universidades de Harvard y Stanford habla desde desinfectantes con alcohol entre sus ingredientes hasta el propio gel hidroalcohólico.
Recordemos cómo va el uso de las mascarillas según el Ministerio de Sanidad. Las personas sanas deben usar las mascarillas higiénicas, y estas, no son un equipo de protección individual que siga el Reglamento UE/2016/425. Esto quiere decir que protegen más a las otras personas de un posible contagio que a uno mismo. Pasa exactamente lo mismo que con la quirúrgica. La cuestión es que si todos las llevamos, todos vamos protegidos, ya que hacen de barrera y frenan las posibles gotículas proyectadas al estornudar o toser.
Personas enfermas: mascarillas quirúrgicas. También pueden usarlas las personas sanas, pero Sanidad las considera prioritarias para personas sintomáticas o asintomáticas positivas. Su función es proteger a los demás, ya que hacen de barrera para evitar la dispersión vírica cuando la persona (infectada o asintomática) estornuda, tose o habla.
Las personas en contacto con el virus deberán llevar mascarillas EPI, más conocidas como FFP2.
4¿Qué hacer entonces?
Al no haber métodos con resultados 100% correctos, lo único que podemos hacer es ser conscientes de los siguientes puntos:
- Cuando nos quitamos la mascarilla y deseamos guardarla en algún sitio, lo mejor es guardarla en una bolsa de papel transpirable durante el mayor tiempo posible. De esta forma bajará la carga viral de la mascarilla.
- Aunque llevemos la mejor mascarilla del mundo debemos actuar como si no lleváramos. Lo indispensable es recordar las indicaciones principales del Ministerio de Sanidad: mantener la distancia social, no tocarnos la cara, lavarnos las manos con mucha frecuencia y si tenemos cualquier acto social dejarnos la mascarilla puesta.
- No movernos la mascarilla hacia abajo para luego volvérnosla a poner de forma muy frecuente. De esta forma pierde su efecto y además corremos el riesgo de contagiar nuestras manos. Además, las gomas elásticas se estirarán y cederán más pronto.