Es un piloto fuera de lo común. Cerca de lo poco visto y quizás de lo vivido. Lo hemos visto a lo largo de sus más de 20 años de competición al más alto nivel. En la Fórmula 1, con Renault, McLaren y Ferrari, en las carreras de Resistencia, con Toyota, el Dakar, las tres ediciones de las 500 millas de Indianápolis... pero ahora hemos sabido ver al Fernando Alonso más auténtico. El más personal.
Y es que gracias a plataformas como la de Amazon Prime Video, desde el pasado 25 de septiembre podemos tener al asturiano más cercano desde el lado de su documental tan personal. Es 'Fernando', una docu-serie que a día de hoy se ha hecho como lo más visto de los documentos audiovisulares de contenido en el streaming de Amazon. Pero una vez visto, nos encontramos con sorpresas que desconocíamos. Las repasamos.
3Una vida llena de viajes, también fuera de la Fórmula 1 para Fernando Alonso

Nos lo podríamos imaginar. Pero ahora hemos sabido verlo a no tanta distancia. La vida de Fernnado Alonso en toda su trayectoria le ha permitido viajar alrededor del mundo. Lo que le ha servido, en todo caso, para mostrarnos que agotó ya dos pasaportes.
La razón por la que Alonso lleva dos pasaportes es por el número tan elevado de viajes que realiza en muy poco tiempo y a diferentes partes del mundo. Como en algunos países necesita un visado, uno viaja con él y el otro lo manda a la embajada, consiguiendo los permisos para entrar en el siguiente país. “Con suerte, algún día solo tendré un pasaporte y no tendré que preparar todo esto", decía en el capítulo 3 de 'Fernando', Amazon Prime Video.