Cómo evitar contagiarte de la Covid-19 en el transporte público

-

Seguimos en esta lucha que nos ha tocado a todos vivir durante los meses de un 2020 atípico. Sin duda alguna, la realidad que nos circunda ha impactado el sentir más intrínseco de la población mundial. La pandemia del Covid-19 no ha escatimado, y ha acabado vilmente con la vida de más de un millón de personas en toda la esfera global. Todavía estamos en pleno desarrollo, y no tenemos que bajar la guardia, porque este virus ha demostrado ser peligroso, mucho más de que un principio pudimos imaginar cuando empezaron a aparecer los primeros casos en Wuhan, China.

Nuestros hábitos han tenido que ser reorientados, y ahora todo se resume en la prevención. Una salida a la calle está llena de riesgos, y el transporte público como por ejemplo, es una fuente directa de contagio. Es así, como el desafío de no acabar contagiados se hace cada vez más grande, pero claro, ahora el panorama lo abordamos con mayor precisión, sin olvidar que hay rebrotes en diversas Comunidades de España, y también en muchos países del mundo. Conoce de qué manera afrontar el Covid-19 cuando tengas que usar el transporte público.

9
Otras recomendaciones para no contagiarte de Covid-19 si usas el transporte público

Para seguir ampliando el punto anterior, las manos siempre debes tenerla desinfectadas. Desde este espacio, queremos recomendarte que tengas siempre tus guantes puestos. Esto te ayuda a estar más tranquilo cuando abordes el autobús o metro, cual sea el caso. De igual forma, debes tener en tu mochila un gel hidroalcohólico para que te apliques a lo largo del viaje. No incurras en el error de comer ni beber líquidos mientras estás en el transporte.

Quizás tienes apetito, pero es mejor que esperes a estar en casa, porque como tal son espacios que hoy en día están muy contaminados. Como una de las normas básicas, siempre ten tu mascarilla en buen estado, si toses usa la parte interna del codo, evita estar en contacto con las personas que muestren los síntomas, y nunca dejes de estar al pendiente de la higiene en general, porque al llegar a casa también debes tener buenos hábitos, porque la salida a la calle trae riegos. El Covid-19 no es un juego, y si sumas la prevención en tu mente, aportas un grano de arena a esa vuelta a la normalidad que todos queremos.

Siguiente