Especial 20 Aniversario

Cómo evitar contagiarte de la Covid-19 en el transporte público

-

Seguimos en esta lucha que nos ha tocado a todos vivir durante los meses de un 2020 atípico. Sin duda alguna, la realidad que nos circunda ha impactado el sentir más intrínseco de la población mundial. La pandemia del Covid-19 no ha escatimado, y ha acabado vilmente con la vida de más de un millón de personas en toda la esfera global. Todavía estamos en pleno desarrollo, y no tenemos que bajar la guardia, porque este virus ha demostrado ser peligroso, mucho más de que un principio pudimos imaginar cuando empezaron a aparecer los primeros casos en Wuhan, China.

Nuestros hábitos han tenido que ser reorientados, y ahora todo se resume en la prevención. Una salida a la calle está llena de riesgos, y el transporte público como por ejemplo, es una fuente directa de contagio. Es así, como el desafío de no acabar contagiados se hace cada vez más grande, pero claro, ahora el panorama lo abordamos con mayor precisión, sin olvidar que hay rebrotes en diversas Comunidades de España, y también en muchos países del mundo. Conoce de qué manera afrontar el Covid-19 cuando tengas que usar el transporte público.

8
Cuidado con los pasamanos y asientos… Pueden estar contaminados

Sin duda alguna, el asunto del transporte público en tiempos donde el Covid-19 sigue tomando protagonismo. Debe ser tratado con mucha precaución, porque ante tantas personas que lo utilizan, y sin uno saber quién está realmente contagiado, es algo que no podemos ni siquiera pasar por alto. Lo que sucede es que los pasamanos y hasta los asientos pueden estar contaminados por el virus.

De hecho, las superficies del metro o bus, son fuentes donde probablemente habita el virus, y que ya está demostrado que puede sobrevivir a tales superficies. En este sentido, trata de no tocar esos objetos, ni mucho menos, pasarte las manos por la cara, ojos, ni tocar tu mascarilla. Estos agentes contaminantes te pueden llevar a un contagio, y quizá no lo tenías en cuenta.