Entre la gloria y el pozo: los detalles de El Clásico más extraño

-

Probablemente estemos ante El Clásico más extraño de todos. En medio de una pandemia, sin público, con estrictas medidas de seguridad por ambas partes, rodeados de incertidumbre... y un plano deportivo desde el FC Barcelona y el Real Madrid que no sabemos cómo retomará en este primer encuentro de la temporada entre los dos clubes que, sin duda, va a dar mucho de qué hablar.

Así, los culés y los blancos se ven las caras en la séptima jornada de la liga (sábado a las 16h). Un encuentro al que los dos llegan con más dudas que certezas, especialmente después de una anterior jornada de la que tanto uno como otro salieron derrotados por un gol a cero frente al Getafe y al Cádiz, respectivamente. Además, los de Zidane vuelven a la actividad tras el estrepitoso tropiezo en Champions ante el Shaktar. Lo repasamos.

6
Zidane busca ganar por todos los medios El Clásico antes de que la situación se ponga peor 

Zidane / Vinícius

La de El Clásico la primera vez que ambos técnicos se ven las caras, pero probablemente no será la única en la que lo hagan esta temporada... si el FC Barcelona quieren, obviamente. En este aspecto, metidos de lleno con Zidane, es posiblemente quien más tiene que perder.

Publicidad

Los blancos tienen que poner toda la carne en el asador, donde el técnico del Real Madrid no pierde un un partido frente a los culés desde el 23 de diciembre de 2017, cuando el cuadro azulgrana asestó una goleada (0-3) al cuadro merengue.

En aquellos tiempos, aún con Cristiano Ronaldo en el cuadro del Bernabéu, todavía no habían llegado situaciones tan poco certeras para los blancos como vivimos este fin de semana. En este caso se ha tensado tanto la situación que se escuchan nuevos rumores de una posible sustitución en el banquillo. La de Zidane será la octava vez que se vea las caras como entrenador ante el FC Barcelona. La última, la pasada temporada, cuando los blancos vencieron por 2-0 en casa.

Publicidad