Entre la gloria y el pozo: los detalles de El Clásico más extraño

-

Probablemente estemos ante El Clásico más extraño de todos. En medio de una pandemia, sin público, con estrictas medidas de seguridad por ambas partes, rodeados de incertidumbre... y un plano deportivo desde el FC Barcelona y el Real Madrid que no sabemos cómo retomará en este primer encuentro de la temporada entre los dos clubes que, sin duda, va a dar mucho de qué hablar.

Así, los culés y los blancos se ven las caras en la séptima jornada de la liga (sábado a las 16h). Un encuentro al que los dos llegan con más dudas que certezas, especialmente después de una anterior jornada de la que tanto uno como otro salieron derrotados por un gol a cero frente al Getafe y al Cádiz, respectivamente. Además, los de Zidane vuelven a la actividad tras el estrepitoso tropiezo en Champions ante el Shaktar. Lo repasamos.

4
El incendio del FC Barcelona puede motivarse en El Clásico

FC Barcelona El Clásico

Publicidad

Al FC Barcelona no le van las cosas mucho mejor. Todo lo que ocurrió desde el encuentro terrorífico ante el Bayern en la pasada Champions sólo contribuye a que el incendio del Camp Nou no pare de tener focos abiertos. Los cuales ya no están solo en la institución de Bartomeu.

Sobre el césped, el equipo de Koeman, que arrancó bien, empieza a parecerse demasiado al de Setién… con un problema añadido: Messi da la sensación de jugar sólo para no incumplir su contrato. Griezmann es falto para Koeman y este Dembélé, que es el mejor desde que el francés aterrizara en el Camp Nou, no se le parece nada a aquel deslumbraba en el Borussia Dortmund.

Y así podríamos decir que los dos llegan de mal en peor al Clásico de este sábado en el Camp Nou (a las 16 horas), un partido que se prevé igual de interesante pero con un aspecto bien diferente. Además, entre los grandes montos y puntos a atender en este encuentro, se da entre los entrenadores. El primer partido de Ronald Koeman ante el Real Madrid, y cómo será capaz Zidane de retomar el interés.

Publicidad