Martin Odegaard: ¿Camino de un nuevo calvario en el Real Madrid?

-

En el invierno de 2015, el Real Madrid dio con la clave a la llegada de Martin Odegaard a las filas de los merengues. Un jugador talentoso, rápido y esquivo para cualquier defensa que ha hecho que toda Europa se quede prendada de él. Porque tras su adquisición hace ya seis años, la vida del centrocampista noruego ha viajado por varios países y clubes que le han hecho valedor de ser una de las mayores promesas del fútbol actual. Y ahora el Real Madrid ha decidido su retorno.

Aún así tampoco se puede decir que esté hoy realmente cómodo a su regreso a la capital. Esto es porque tras unos años de aprendizaje y maduración como resultó su idílica cesión en la Real Sociedad la temporada pasada, el camino de Martin Odegaard ha estado plagado de trabas, calvarios y cesiones en los últimos años. No obstante, y más allá de su gran papel por las pasadas tierras vascas, este inicio de temporada no está siendo el total del noruego, donde se le ha visto sin demasiada actividad y con un Zidane que poco a poco le ha ido relegando. Lo repasamos.

4
El éxito en el Vitesse holandés abrió los ojos a media Europa

Martin Odegaard, Vitesse, Real Madrid

Sin embargo, entre otras cosas, era vox populi que algunas de las razones es que se trataba de una liga que ya conocía el jugador, y que era un club alejado de la presión mediática de España. Puntos a favor. Lo que no se conocía era la influencia indirecta del Chelsea en la elección de Odegaard. Pero resulta que una de las razones de que el nórdico se hubiese marchado entonces al Vitesse respondería a un exjugador noruego del Chelsea, Tore Andre Flo, que también le aconsejó esta salida.

Este camino hacia la liga holandesa de la mano del Vitesse le hizo valorarse aún más si cabe y desarrollar un talento descomunal en el centro del campo que dio sus frutos en el club donostiarra el pasado año. Este éxito rotundo en el club amarillo le reconoció por la Eredivisie como el mejor futbolista del campeonato, mientras que por otro lado también fue designado como el mejor jugador del Vitesse durante la temporada 2018/2019.

Porque aunque inicialmente le costó unas cuantas jornadas adaptarse a su nuevo equipo, el ténco Slutski sacó su mejor versión en Arnhem. Combinando partidos como extremo y como interior, su técnica estuvo muy por encima del nivel de la Eredivisie y en sus partidos se nota que fue determinante, lugar donde proyectó esa sensación de que puede pasar algo cuando recibe el balón, y de la que no sólo fue apariencia.

Publicidad