Especial 20 Aniversario

Por qué hay menos zurdos que diestros

-

Uno de los grandes misterios de la naturaleza, qué duda cabe. Por causas que no acabamos de comprender del todo, resulta que en el mundo hay zurdos y hay diestros. Unos se manejan con la mano izquierda y otros con la derecha, y no somos capaces de entender del todo porque sucede esto. ¿Es una cuestión genética, es puro azar o se debe a la educación?, ¿qué efectos tiene ser zurdo o diestro en el organismo?, ¿afecta a nuestras capacidades mentales?

Publicidad

La ciencia lleva años investigando este tema para encontrar algunas respuestas. Y lo cierto es que sin demasiado éxito en la cuestión importante de fondo: ¿por qué ocurre todo esto? Sí que se ha avanzado en el conocimiento de las repercusiones que tiene que nuestra mano dominante sea la izquierda o la derecha.

3
Los hemisferios del cerebro y sus funciones

Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que ser zurdo o diestro está relacionado con que hemisferio cerebral sea el dominante. El hemisferio derecho del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo, y viceversa. Es decir, que los zurdos tienen especialmente desarrollado el hemisferio derecho, y los diestros el izquierdo.

Cada uno de los hemisferios está especializado en determinadas tareas, y a esta peculiaridad se la conoce como lateralidad cerebral. El lenguaje, por ejemplo, se procesa sobre todo en el hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho se encarga de tareas como el reconocimiento facial. 

En este aspecto hay también datos que descolocan a los científicos e investigadores. Por ejemplo, se sabe que en torno al 90% de los diestros tienen al hemisferio izquierdo como hemisferio dominante. En el caso de los zurdos, solo el 70% tiene el hemisferio derecho como dominante.

Publicidad