Las dos últimas décadas hemos sido testigos de avances tecnológicos vertiginosos que han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir. Todos los ámbitos de nuestra existencia se han visto afectados por esta marea de nuevas técnicas y dispositivos que nos ayudan para hacer cualquier cosa. La tecnología, además, no conoce la marcha atrás.
No obstante, es imposible no hacerse algunas preguntas al respecto: ¿qué estamos perdiendo aceptando e integrando en nuestra vida cotidiana?, ¿son todo ventajas lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías, o también lleva aparejados inconvenientes? Preguntas pertinentes a las que deberíamos prestar más atención.
6Escribir a mano: más tiempo y más esfuerzo

Los teclados son atractivos para los niños porque son más fáciles de manejar y utilizar. Pero los investigadores sostienen que, las actividades realmente beneficiosas, como todas las que merecen la pena, raramente son sencillas.
“Aprender a escribir a mano es un proceso más lento. Pero es importante para los niños atravesar esa fase de aprendizaje y llegar a escribir a mano. Los intrincados movimientos de la mano y el trazado de las letras son beneficiosos en muchos sentidos. Si utilizas un teclado, el movimiento que haces es el mismo en todas las letras”.
Y es que escribir a mano requiere un control de habilidades motoras finas y de los sentidos. “Es importante poner al cerebro en estado de aprendizaje siempre que podamos”, recomienda van der Meer, “yo usaría un teclado para escribir un artículo, pero para tomar notas durante una clase es mejor escribir a mano”.