La dieta del vino y el jamón para adelgazar 4-6 kilos en un mes

-

La dieta del vino y el jamón está arrasando entre algunas de las personas que la han probado y que están muy contentas con los resultados. Ideada por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad y con Rubén Bravo a la cabeza, se trata de adelgazar entre cuatro y seis kilos en solo un mes, sin pasar hambre y comiendo de todo… ¡incluso vino y jamón ibérico!

¿En qué se basa? «Se trata de un dieta elaborada en torno a los estudios que existen sobre las propiedades del vino tinto y el jamón moderado», explica Rubén Bravo, director del departamento de nutrición del IMEO. «Es equilibrada, completa y con todos los alimentos incluidos», recalca sobre esta nueva forma de perder el peso sin tener que quitarse ningún tipo de comida e introduciendo otras.

Se podría decir que es la nueva forma de hacer la dieta mediterránea pero sin privarse de tomar una copa de vino tinto o un poco del rico jamón serrano que se comercializa en España.

Además, nada está prohibido y se deben incluir todos los principales para que no exista efecto rebote, ya que éste solo se produce «cuando se eliminan alimentos básicos como los hidratos de carbono o las proteínas, además de perder agua y masa muscular en vez de grasa», dice Bravo. Entonces, ¿es saludable? Mucho y te explicamos todos sus secretos.

4
Los mejores vinos tintos para adelgazar

Según el tipo de uva que utilicen para su elaboración será más saludable para la dieta del vino y el jamón, o menos, pero todos se pueden tomar. En concreto, Rubén Bravo señala que los tempranillos y los fabricados en La Rioja llevan una mayor concentración de resveratrol porque utilizan las mejores uvas, que son: Pinot Noir: 6,25 mg/lMerlot: 5,05 mg/lTempranillo de La Rioja: 4,14 mg/lTempranillo del Penedés: 3,50 mg/lGarnacha: 2,86 mg/lCabernet Sayvignon: 2,71 mg/l.

Para el experto del IMEO el mejor vino es el Marqués de Vargas Reserva Privada de 2009, «elaborado con 70% de Tempranillo, 5% de Mazuelo, 5% de Garnacha y 20% de otras variedades, donde después de la fermentación de 11 días se realizan remontados diarios con los hollejos durante 14 días más, asegurando una concentración de resveratrol muy elevada», indica.