Seis consejos para pedir un aumento de sueldo en la vuelta al trabajo

-

Muchas empresas disponen de una política salarial con procedimientos muy claros para las revisiones de sueldo de sus trabajadores, aunque en muchas ocasiones el propio empleado puede plantear un aumento de sueldo si se siente valorado y satisfecho con su desempeño. Jaime Asnai González, director general de PageGroup, presenta seis consejos sobre cómo actuar para conseguir un aumento de sueldo.

4
Conoce los perfiles y sectores profesionales en los que te mueves para saber qué demandar

El puesto que se ocupa o el sector no define necesariamente la posibilidad de conseguir un aumento, pero las tendencias de cada momento sí influyen, por lo que es importante tenerlas en cuenta a la hora de solicitarlo. Actualmente, los profesionales con relación directa con la cuenta de resultados de las empresas y con buenos resultados, como los del área de ventas, tienen mayor poder de negociación. Lo mismo ocurre con las áreas estratégicas (por ejemplo, operaciones, marketing o finanzas) y con quienes realicen funciones vinculadas con la actividad principal o el core business.

Más concretamente, los profesionales con perfiles técnicos y de ingeniería, al estar muy demandados, también se han beneficiado de incrementos salariales en los últimos años.