Las 5 reglas de oro para preparar el tupper perfecto

-

Uno de los dilemas que se presentan a la hora de volver a la rutina es el de comer sano incluso cuando no estamos en casa. De esta forma, muchos españoles recurren al famoso tupper para evitar la tentación de comer en restaurantes y mantener una alimentación adecuada en la oficina.

Sin embargo, preparar el menú de tupper perfecto conlleva una serie de pautas y consejos para no caer en el aburrimiento más gastronómico, o en alimentos nada adecuados para continuar con el resto de la jornada a pleno rendimiento, como son las grasas y los alimentos con un alto contenido en azúcar.

4
La comida de madre, imprescindible

Una de las mejores comidas para llevar en el tupper son los potajes y los purés o cremas. Además de que mejoran su sabor conforme pasan los días, son una buena alternativa para introducir verduras y proteínas vegetales. Además, se les puede dar un giro saludable optando por el clásico potaje pero sustituyendo la carne de cerdo (tocino o morcilla) por patata o arroz, y las cremas con leche o nata sin lactosa: mucho más ligera y fácil de digerir.