Ciencia

El viaje de la vida: de la película ‘Joy’ a la realidad de la maternidad hoy en día

Desde que Robert Edwards revolucionara la medicina con el nacimiento del primer bebé por fecundación in vitro en 1978, como refleja la película 'Joy', el campo de la fertilidad ha avanzado a pasos agigantados. Edwards, galardonado con el Premio...

¿Prueba de paternidad? Conoce su precio y qué factores influyen

Cuando surgen dudas sobre la filiación biológica, las pruebas de paternidad son herramientas vitales para despejar cualquier incertidumbre. Tales pruebas se han vuelto cada vez más accesibles, pero muchos se preguntan cuánto cuesta una prueba de paternidad. Si te...

Congelar óvulos de joven, un recurso para las mujeres que desean planificar la maternidad de manera más flexible

La preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos, técnica conocida como vitrificación, se ha convertido en un recurso para las mujeres que desean planificar la maternidad de manera más flexible, especialmente en una sociedad que cada vez...

El Ministerio de Ciencia concede más de 800 millones para proyectos y contratación de jóvenes

La inversión en investigación científica alcanza nuevas cotas en España tras haberse concedido 857,8 millones de euros para financiar la contratación de personal investigador en formación y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. Se lleva a cabo una dotación...

Un increíble hallazgo en Mérida deja sin palabras a la comunidad científica

La arqueología sigue revelando sorprendentes descubrimientos que amplían nuestro conocimiento sobre la historia. Recientemente, un hallazgo en Mérida ha dejado sin palabras a la comunidad científica y al mundo entero. Lidia García Merenciano, arqueóloga, escritora y divulgadora, fue la...

Catalina Hoffmann recibe el galardón a la Innovación en los Premios Evoluciona

Catalina Hoffmann ha sido galardonada con el premio a la Innovación en los prestigiosos Premios Evoluciona, en una ceremonia celebrada el pasado sábado en el espacio Matadero de Madrid. En esta edición, en la que fueron nominados más 3.000...

Stephen Hawking predijo la fecha del fin del mundo y la NASA lo confirma

Una de las cuestiones que siempre ha preocupado al ser humano ha tenido que ver con la fecha en la que la vida en el planeta Tierra puede llegar a su fin, en lo que supondría la extinción de...

Dónde ver el cometa de Halloween desde España

Entre el 29 y el 31 de octubre, el hemisferio norte tendrá la oportunidad de observar el cometa C/2024 S1 (ATLAS), conocido como el cometa de Halloween. Este fenómeno astronómico, que fue descubierto a finales de septiembre, se aproxima...

El cometa del siglo regresa a España y te contamos cómo verlo sin telescopio

¡Buenas noticias para los amantes de la astronomía! Este otoño, el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), conocido como "el cometa del siglo", se acercará a nuestro planeta, brindando una oportunidad única para observarlo a simple vista. Este fenómeno, que no...

Elon Musk y Starship fijan la fecha para colonizar Marte

En un anuncio reciente, Elon Musk ha revelado el plan de SpaceX para llevar la humanidad a Marte. El ambicioso proyecto del megacohete Starship tiene como objetivo inicial realizar misiones no tripuladas a Marte a partir de 2026. Si...

Mitad de la península bajo aviso por calor extremo: ¡Temperaturas de infarto rozan los 40°C!

La mitad del territorio español continúa bajo aviso meteorológico por las altas temperaturas que se prevén este jueves, con registros que podrían alcanzar los 40°C en varias zonas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Algunas de las...

Las ayudas Ramón y Cajal: Impulso a la investigación postdoctoral en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha hecho pública la resolución provisional de la convocatoria 2023 de las ayudas Ramón y Cajal, que otorgará cerca de 130 millones...

El BOE aprueba la convocatoria de Los Premios Nacionales de Investigación y de Investigación Para Jóvenes, dotados con 30.000 euros cada uno

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público el martes la orden de aprobación de la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes correspondiente al año 2024. Detalles sobre los premios Ambos...

El Gobierno, convencido de que habrá astronautas españoles en el Espacio antes de 2030

El Gobierno de España ha expresado este jueves su convencimiento de que habrá astronautas españoles que viajen al Espacio antes de 2030, después de que la Agencia Espacial Europea (ESA) asignara las dos primeras misiones para astronautas de la...

La ciencia vuelve a rozar la vacuna contra el VIH

El mundo necesita una vacuna contra el VIH para poder vencer al virus que todavía infecta a más de un millón de personas cada año y contribuye a cientos de miles de muertes. A pesar de 20 años de fracasos...

El meteorito de Cuba del Museo Nacional de Ciencias Naturales es en realidad un resto de fundición

El conservador de la colección de Geología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Aurelio Nieto, e investigadores de las Universidades de La Habana (Cuba) y Florida (EEUU) han descubierto que el meteorito de Cuba del museo --depositado en...

Alberto II de Mónaco reivindica la ciencia como «marco intelectual común» frente a las ‘fake news’

El Príncipe Alberto II de Mónaco ha reivindicado la ciencia como el "marco intelectual común" frente a las 'fake news' y las verdades alternativas, y ha asegurado que la lucha por la verdad está en el centro de todas...

El Hospital Gregorio Marañón halla que la cilastatina protege frente a los daños del glaucoma

El Hospital Gregorio Marañón y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestran por primera vez que la cilastatina, un fármaco utilizado en combinación con un antibiótico, ayuda a neuroproteger las neuronas retinianas y a modular la inflamación de la...

IBMCP identifica un gen que controla la producción de flores y frutos en plantas leguminosas

Un equipo de investigación liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV)-- ha comprobado que un gen denominado FUL...

Repasamos las cosas que hicieron de Albert Einstein uno de los genios inolvidables en el aniversario de su nacimiento

Albert Einstein, un nombre que resuena en la historia como sinónimo de genio, innovación y revolución científica. Nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el Reino de Württemberg del Imperio Alemán, Einstein creció para convertirse en...
Publicidad