Ciencia

Este estudio demuestra el motivo por lo que algunas personas no sufren resaca

A la hora de salir de fiesta o disfrutar de una celebración, es habitual la ingesta de bebidas alcohólicas, que cuando se beben en exceso pueden llevar a sufrir distintas consecuencias, entre ellas esa resaca que hace que el...

¿Por qué no recordamos nuestros primeros años de vida? Los científicos responden

A medida que vamos cumpliendo años, vamos desarrollándonos a diferentes niveles, entre ellos a nivel cerebral, haciendo que sea más sencillo que recordemos episodios que han tenido lugar en nuestra vida, sobre todo aquellos que nos han provocado un...

La conexión cerebral con tu perro o mascota es real. Así lo ha demostrado la ciencia

Muchas personas sienten que tienen una conexión especial con su perro, gato u otra mascota, y aunque para otros muchos no es tal, la ciencia se ha encargado de analizar a lo largo del tiempo ese vínculo existente entre...

La NASA pone fecha al próximo apagón y no será solo en España

El pasado 28 de abril España sufrió un apagón total que dejó a millones de ciudadanos con muchas dudas con respecto a todo lo relacionado con la energía. Lo que parecía imposible que sucediese en un país como el...

Japón está cerca de crear una sangre artificial universal que transformará la medicina global

A lo largo de los últimos años se ha podido apreciar un preocupante descenso en las donaciones de sangre, especialmente durante los meses de verano, una situación que puede llegar a ser muy problemática por lo que puede suponer...

La ciencia está cada vez más cerca de retrasar la menopausia

La menopausia es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos cesan, un cambio corporal natural y normal que en la mayoría de las ocasiones sucede entre los 45 y los 55 años de...

¿Funciona el paracetamol contra el desamor?: Un analgésico común puede aliviar el dolor emocional

El desamor es una experiencia emocional que todos hemos experimentado, de una u otra manera, a lo largo de nuestra vida, y que se da como consecuencia de una pérdida o ruptura de una relación amorosa, un sentimiento complejo...

La ciencia destaca los beneficios desconocidos de caminar hacia atrás

Los diferentes expertos en el ámbito de la salud destacan la importancia de hacer ejercicio acompañado de una dieta sana y equilibrada para poder disfrutar de un buen estado de salud, siendo la actividad de caminar una de las...

¿Qué son los misteriosos anillos negros que han aparecido en distintos países del mundo?

En ocasiones nos encontramos con elementos en el cielo que despiertan nuestra curiosidad y que nos llevan a dudar acerca de lo que pueden ser, que es precisamente lo que ha sucedido con unos misteriosos anillos negros que en...

La ciencia contradice a Elon Musk y desvela cuál será el verdadero fin de la Tierra

A lo largo de los años, la ciencia se ha encargado de estudiar todo lo relacionado con el planeta Tierra y las consecuencias que pueden llegar a tener sobre los fenómenos como el cambio climático, un asunto al que...

Los analgésicos no son tan eficientes en mujeres, y esta es la explicación

Los medicamentos analgésicos están muy presentes en nuestro día y son accesibles, pues sirven para aliviar diferentes tipos de dolores, ya sean musculares, de cabeza o los artríticos, entre otros. Actualmente, existen muchos tipos de ellos, cada uno con...

Esta es la ciudad española que está en un alto riesgo por tsunami

Con sus extensas costas bañadas por el Mediterráneo y el Atlántico, España se ha enfrentado históricamente a riesgos vinculados a fenómenos naturales como tsunamis y terremotos, si bien no hay muchas medidas enfocadas a tratar de paliar este tipo...

El Covid surgió a miles de kilómetros de Wuhan y varios años antes de la pandemia

Varios años después de que llegase el Covid-19 para convertirse en una pandemia a nivel global, aún se sigue profundizando en los orígenes de un virus que se llevó por delante la vida de millones de personas de todos...

La alarmante advertencia de Stephen Hawking antes de morir: Esto acabará con la raza humana

Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes del siglo XX, quien consiguió dejar un legado que aún se mantiene años después de que falleciese en el año 2018 a la edad de 76 años tras librar una...

Más allá de la energía eólica o solar: Descubren la fuente de energía limpia del futuro

Cuando hablamos de energía limpia hacemos referencia a aquellas fuentes de energía que no emiten gases de efecto invernadero u otros contaminantes durante su producción, consumo o transporte, de manera que son aquellas fuentes energéticas respetuosas con el planeta,...

Llegan las lentes de contacto que permiten ver con los ojos cerrados y en la oscuridad

Las lentes de contacto son colocadas directamente sobre la córnea del ojo de aquellas personas que tienen algún tipo de problema de visión y mejorarla, como sucede cuando se deben corregir errores de refacción, como la miopía, la hipermetropía...

La AEMET y la NASA coinciden: Estas ciudades españolas desaparecerán en 30 años

El mundo puede cambiar de forma notable tal y como lo conocemos a lo largo de las próximas décadas, hasta el punto de que algunos lugares que hoy en día visitamos o en los que vivimos podrían pasar a...

¿La inteligencia se hereda de la madre o del padre? Esta es la respuesta de los científicos

Una de las grandes preguntas que se hace el ser humano es conocer de qué depende la inteligencia y si esta tiene relación con las capacidades que tienen los progenitores, es decir, si se hereda de la madre, del...

Un estudio advierte de la «sobrecarga cognitiva» que produce el uso excesivo de pantallas en la infancia

El uso temprano y excesivo de dispositivos digitales en la infancia puede mejorar ciertas habilidades, pero también conlleva riesgos como la "sobrecarga cognitiva" que puede provocar reducción de la atención, problemas en los procesos de aprendizaje...

El asteroide que podría caer en la Tierra dentro de unos años… ¿Quién está en peligro?

https://www.youtube.com/watch?v=KLh0pV4OPRI A pesar de la preocupación que puede generar la noticia de un asteroide acercándose a la tierra, José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, no está especialmente preocupado por los reportes de la NASA y pues...
Publicidad