Ciencia

Este es el día de la semana con mayor riesgo de sufrir un infarto, según la ciencia​

El infarto de miocardio es un tipo de cardiopatía isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. Este es, junto a la angina de pecho, una enfermedad que viene ocasionada por el deterioro y la obstrucción de...

El sorprendente beneficio de vivir cerca del mar: podrías ganar años de vida sin darte cuenta​

Por su enorme belleza, son muchas las personas que sueñan con vivir cerca del mar, lo que ofrece muchas posibilidades a la hora de contemplar atardeceres, disfrutar de la playa en verano o pasear por la orilla con todos...

Estos son los 8 tsunamis más devastadores de la historia: magnitud, víctimas y consecuencias​

A lo largo de la historia, los tsunamis han demostrado ser una de las fuerzas naturales más devastadoras del planeta. Al contrario de lo que sucede con las olas comunes, que genera el viento, estos fenómenos tienen lugar como...

Agosto bajo las estrellas: los 8 espectáculos celestes que no te puedes perder este mes​

El mes de agosto es uno de los mejores del año para disfrutar de las estrellas en el hemisferio norte, con noches cálidas y la popular lluvia de meteoros Perseidas. Sin embargo, no son estos los únicos cuerpos celestes...

SpaceX envía bacterias al espacio en una misión que podría revolucionar la salud a nivel global​

Las investigaciones espaciales siguen su curso y se siguen sucediendo misiones internacionales que tratan de continuar encontrando hallazgos que puedan ser relevantes para la sociedad a nivel global. Algunas compañías como SpaceX siguen haciendo todo lo posible por contribuir...

Así funciona el cerebro ante la realidad virtual inmersiva y estas son sus consecuencias

El cerebro siempre ha sido un órgano que ha despertado la constante curiosidad de la comunidad científica, nada extraño si tenemos en cuenta que estamos ante un órgano vital para la existencia de los seres humanos. En este sentido,...

El terremoto de Kamchatka despierta un volcán dormido desde hace seis siglos

Los movimientos sísmicos continúan activos tanto en el Pacífico como en la zona que rodea la península de Kamchatka, donde se suceden los terremotos. Estos seísmos han provocado la erupción de un volcán que llevaba dormido seis siglos y...

La ciencia explica el truco definitivo para quitarse de encima a las avispas en verano

Las avispas son unas molestas compañeras de mesa durante las comidas de verano al aire libre, siendo muchos los que tienen que lidiar con ellas durante sus encuentros durante los meses de verano. Para evitar picaduras y situaciones con...

Crean mini cerebros humanos para estudiar cómo tratar enfermedades neurológicas complejas

La neurociencia no descansa a la hora de tratar de buscar la forma de poder encontrar la explicación a diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro, además de buscar la fórmula de poder afrontar de la mejor...

¿Por qué la piel se arruga al envejecer? Un estudio descubre al culpable

A medida que cumplimos años, nos encontramos con que nuestra piel comienza a dar síntomas que muestran el paso del tiempo. Uno de los signos más evidentes que nos muestran que cumplimos años son las arrugas que aparecen en...

El eclipse total de 2026 causa furor en España y dispara la demanda de alojamiento en estos lugares

España disfrutará en el próximo año 2026 de un eclipse total, un fenómeno astronómico que tendrá lugar en el mes de agosto y que nadie se quiere perder, por lo que no es de extrañar que esté causando verdadero...

Científicos estadounidenses consiguen crear sangre artificial en polvo, la solución para emergencias y conflictos bélicos

La ciencia no se detiene y busca nuevas formas de poder responder a las necesidades que tienen los seres humanos en diferentes ámbitos, y con el objetivo de facilitar el suministro de sangre, tan importante en situaciones de emergencia...

El clima de la Tierra muestra que el ser humano está originando nuevas estaciones

La actividad de los seres humanos está influyendo de forma ostensible en la Tierra, y los investigadores han encontrado que la acción de las personas está ocasionando alteraciones en los ciclos naturales del planeta, lo que tiene un mayor...

Una nueva inyección podría eliminar la grasa localizada sin cirugía

Uno de los objetivos que tienen millones de personas en todo el mundo, especialmente cuando se aproxima el verano, es la de adelgazar y deshacerse de los kilos de más, si bien en muchas ocasiones es complicado deshacerse de...

Estos son los virus que podrían ayudar frente a la crisis de los antibióticos

La ciencia continúa buscando formas de poder afrontar los diferentes problemas a los que se enfrentan los seres humanos, y ahora se ha encontrado que hay unos virus que podrían llegar a ser claves para poder salvar de la...

Un grupo de científicos encuentra la solución para llevar agua a la Luna

Los científicos siguen buscando formas de poder facilitar el trabajo de los astronautas en el espacio, y uno de los múltiples estudios en curso se ha centrado en tratar de buscar la forma de poder llevar agua a la...

La ciencia explica lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches si duermes con tu perro

Es innegable que los perros y gatos se han convertido en plenos miembros del hogar de millones de personas, hasta el punto que es cada vez más frecuente que las mascotas nos acompañen incluso a la hora de dormir,...

Dormir en pareja tiene estos beneficios, según la ciencia

Son muchas las personas que cada día disfrutan de dormir en pareja sin saber que hacerlo puede reportarles mucho más beneficios que el de dormir junto a la persona que quieren, tal y como han podido demostrar diferentes estudios...

Las 5 estrategias más eficaces para reducir la ansiedad de forma natural, según la ciencia

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos internos o externos que la persona considera amenazantes o peligrosos, y que se acompaña de un sentimiento desagradable. A diferencia de lo que sucede con el...

Descubren un 'sexto sentido' en el intestino que sirve para regular el apetito

Todos los organismos interpretan el mundo a través de los sentidos, y la ciencia tiene claro que los cinco más populares (oído, vista, tacto, olfato y gusto) son probablemente insuficientes para poder abordar las diferentes interacciones con el ambiente...
Publicidad