Economía

La Eurocámara quiere acelerar el pago para desarrollo rural del fondo de recuperación

La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha pedido este martes adelantar a 2021 y 2022 el pago de los 8.000 millones de euros del fondo de recuperación que están destinados a fortalecer las ayudas para desarrollo rural y...

AIReF ve «pertinente» la suspensión de reglas fiscales

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emplazado al Gobierno a diseñar una estrategia fiscal a medio plazo que sirva de orientación fiscal y garantice de manera realista y creíble la sostenibilidad financiera de las administraciones públicas tras...

Ciudades y regiones piden a Bruselas acceso al Fondo de Recuperación de la UE

Representantes de ciudades y regiones de la UE han pedido este martes en el Comité de las Regiones de la UE (CoR) al vicepresidente de la Comisión Frans Timmermans, responsable del Pacto Verde Europeo, acceso directo a NextGeneration EU,...

Cómo saber si esa oferta de trabajo es falsa

Indeseables los hay muchos y de muchas clases. Y, por desgracia, buena parte de ellos tienen imaginación e inteligencia para urdir sus planes. Por eso hay que andarse siempre al loro para todo, siempre con la mosca detrás de...

La vendimia culmina en Castilla-La Mancha con 23 millones de hectolitros recogidos

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que la campaña de la vendimia en Castilla La Mancha ha finalizado con un total de 23 millones de hectolitros de vino y mosto recogido, una...

El 88% de los españoles no se plantea cambiar de vivienda, según la OCU

El 88% de los españoles está satisfecho con su vivienda actual y no se plantea cambiarla, según se desprende de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). No obstante, un 13% no está contento con su...

UGT FICA pide a los empresarios agrarios que apliquen la subida del SMI de 2019

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT exige a los empresarios agrarios que no han aplicado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019, que procedan a hacerlo a la "mayor brevedad", tras la sentencia de...

Q-Energy vende una cartera de 73 plantas solares en España

Q-Energy ha vendido de una cartera de activos solares fotovoltaicos regulados en España a la firma de inversión canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), informaron ambas sociedades, que no precisaron el importe de la operación. En concreto,...

El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores agroalimentarios

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria de tramitación anticipada de subvenciones a proyectos innovadores de interés general a ejecutar por grupos operativos supraautonómicos, con un presupuesto total de 17,05 millones...

El sueldo de las empleadas públicas es más de 3.300 euros inferior a los de los hombres

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes al Gobierno que se siente a negociar el III Plan de Igualdad para la Administración General del Estado (AGE) para actualizar el actual, que data de 2015. Según...

Las gestoras de los bancos gestionan más del 80% de los fondos de inversión españoles

Las gestoras filiales de los bancos españoles gestionaban cerca del 82% del patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria registrados en España a cierre de 2019, lo que implica una gran interconexión del sector bancario con la industria de...

El sueldo de las empleadas públicas es más de 3.300 euros

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes al Gobierno que se siente a negociar el III Plan de Igualdad para la Administración General del Estado (AGE) para actualizar el actual, que data de 2015. Según...

El Gobierno obliga a las empresas para adaptar su registro salarial

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos leyes que buscan reducir la brecha salarial de género en las empresas españolas, con las que se obliga a las empresas a adaptar su registro salarial y, además, a hacer...

Pedro Sánchez preside la reunión constitutiva del Consejo Consultivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este miércoles la reunión constitutiva del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, un órgano público-privado que busca proporcionar un mecanismo de gobernanza adecuado para la estrategia España Digital 2025 basado "en...

El FMI modera sus previsiones para el PIB de América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha moderado sus previsiones con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y Caribe, pasando de una contracción del 9,4% estimada en junio a la actual caída del 8,1%, acorde con las...

Garamendi transmite a autónomos que «nunca los va a abandonar»

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dejado claro que nunca va a abandonar a los trabajadores por cuenta propia y que la patronal se va a poner en marcha para ayudar al...

El FMI estima que España no reducirá el paro durante 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado este martes sus previsiones macroeconómicas mundiales, de las que se desprende que España mantendrá durante 2021 los niveles de desempleo que registrará al cierre de 2020, pese al repunte esperado del producto...

El FMI mejora sus previsiones globales para 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza, hasta el -4,4%, su previsión de caída del producto interior bruto (PIB) a nivel mundial en 2020, mientras que ha empeorado el repunte en 2021 hasta el 5,2%, según se...

Sareb se muda a un edificio de su propiedad

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha trasladado su sede de Paseo de la Castellana a un edificio de su propiedad en Mirasierra (Madrid), lo que le permitirá ahorrar unos 14 millones de...

Más de la mitad de las empresas trabaja con plazos de pago superiores a los 60 días

La pandemia de coronavirus ha reducido de manera notable el porcentaje de empresas que opera dentro de los plazos establecidos para la lucha contra la morosidad, de modo que el 37% de las sociedades lo hace con plazos medios...
Publicidad