Economía

Dos de cada tres personas confían más en la IA que en humanos para gestionar su economía

Casi siete de cada diez personas confía más en la Inteligencia Artificial (IA) que en un ser humano para gestionar sus finanzas, según recoge un estudio elaborado por la compañía tecnológica Oracle y la empresa de finanzas personales Farnoosh...

Cellnex lanza una emisión de deuda para captar 2.500 millones de euros

La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex Telecom ha lanzado una nueva emisión de deuda en euros dividida en tres tramos con vencimiento a cinco, siete y doce años con la que prevé captar un total de 2.500 millones...

España acoge con satisfacción el plan para apoyar a los países al sur del Mediterráneo

El Gobierno de España ha dicho acoger con "satisfacción" el plan de apoyo a los países de la Vecindad Sur anunciado por la Comisión Europea para movilizar 7.000 millones de euros con el objetivo de ayudar a la región...

España aborda con Portugal estrategias migratorias con iniciativas de apoyo para África

El Gobierno de España ha abordado este martes con Portugal futuras iniciativas de apoyo a África con estrategias migratorias compartidas que incluyen a los países vecinos del norte de este continente, en una reunión que también ha servido para...

Ábalos destaca la apuesta por el Corredor Cantábrico-Mediterráneo

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha destacado este martes la apuesta por el Corredor Cantábrico Mediterráneo gracias al aumento de la contribución a la línea Sagunt-Teruel-Zaragoza en algo más de un 50% hasta 20,6 millones de euros,...

Naturgy se desinfla un 3,8% en Bolsa ante las posibles dudas del Gobierno a la entrada de IFM

Los títulos de Naturgy se han desinflado casi un 4% en Bolsa este martes ante los rumores respecto a las posibles dudas del Gobierno a dar luz verde a la oferta del fondo australiano IFM para hacerse con hasta...

Thales Alenia Space desarrollará una red de 298 satélites en órbita baja terrestre

Thales Alenia Space, la 'joint venture' de Thales (67%) y Leonardo (33%), ha firmado un acuerdo con el operador de satélites Telesat para la construcción de Lightspeed, su red avanzada en órbita baja terrestre (LEO), un proyecto de varios...

El Ibex 35 rompe con seis jornadas consecutivas al alza y retrocede hasta los 8.100 puntos

El Ibex 35 ha retrocedido un 1,44% en la sesión de este martes, hasta cerrar en los 8.101 puntos, rompiendo así con seis jornadas bursátiles consecutivas en 'verde'. El escenario sigue marcado por la evolución del Covid-19 y la campaña...

Autorizadas Madrid, Castilla y León, Valencia, País Vasco y Navarra a formalizar operaciones de endeudamiento en 2021

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes a Comunidad de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra a formalizar operaciones de endeudamiento hasta el 31 de diciembre de 2021. En el caso de las dos...

Gobierno y agentes sociales se reunirán para cerrar un acuerdo sobre la Ley de riders

El Gobierno y los agentes sociales se reunirán mañana, miércoles 10 de febrero, a las 10.00 horas en la que puede ser el último encuentro antes de cerrar la Ley de plataformas digitales, conocida como 'Ley de riders', después...

Podemos propone aplicar un impuesto a la vivienda vacía en la nueva Ley

La secretaria de Estado para la Agenda 2030 ha asegurado que están proponiendo la creación de un impuesto a la vivienda vacía en el marco de la nueva ley sectorial, que tiene que presentar el Ejecutivo y que negocian...

Unas 67 empresas españolas se unen al programa 'SDG Ambition'

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en asociación con Accenture y SAP, y con 3M como patrocinador, ha lanzado 'SDG Ambition', un programa pionero de aceleración para que hasta un millar de empresas en todo el mundo aumenten...

El Instituto para la Transición Justa lanza a consulta programa para desempleados de la minería

El Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha abierto, hasta el próximo 17 de febrero, el proceso de consulta pública previa a la elaboración de la normativa de...

Patronal hostelera califica de "muy positiva" la decisión de reabrir la hostelería en Euskadi

Hostelería de España ha calificado de "muy positiva" la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de que los establecimientos hosteleros puedan reabrir en los municipios de Euskadi que se encuentran en 'zona roja' por la...

CEOE pide al Defensor del Pueblo que recurra ante el TC la subida del Impuesto de Patrimonio

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha avanzado que se reunirá este miércoles con el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, para instarle a que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la subida del Impuesto de Patrimonio aprobada...

El Gobierno prepara medidas de solvencia y mantendrá la 'tasa Google' si no hay acuerdo

El Gobierno trabaja en la modificación de la Ley Concursal para hacer más "garantista" y "rápidos" los procesos y medidas para garantizar la solvencia de las empresas viables, pero no en medidas para la liquidez al considerar que está...

El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Estrategia de Almacenamiento Energético, con la meta de alcanzar los 20 gigavatios (GW) en 2030 y los 30 GW en...

El Gobierno aprueba el real decreto que permitirá la autorregulación del sector del aceite de oliva

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que desarrolla la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea para fijar los requisitos y el contenido...

El 37% de empresas culturales tienen parte de empleados en ERTE y el 59% ha reducido plantilla

Un 37,2 por ciento de empresas culturales mantiene aún parte de la plantilla en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), mientras el 59,1 por ciento reconoce haber reducido plantilla como consecuencias de la Covid-19. Así lo reflejan los datos...

KPMG prevé que la pandemia podría aumentar la presión sobre las empresas familiares

El impacto de la Covid-19 podría aumentar la presión sobre las familias empresarias en los próximos años y podría acelerar, por tanto, la inversión en nuevas tecnologías, así como la transmisión a las siguientes generaciones, según se desprende del...
Publicidad