Especial 20 Aniversario

Los envíos y precios de Temu y Shein, afectados por los aranceles de Estados Unidos

El impacto de los aranceles de Trump a las importaciones desde China empiezan a sentirse y de manera mucho más significativa en los gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu. Y es que con la eliminación de la regla «minimis», que permitía a los productos chinos ingresar a Estados Unidos sin impuestos si su valor era inferior a 800 dólares, ha forzado a estas empresas a ajustar sus estrategias, al punto de que algunas de ellas han llegado a cesar los envíos a ese país.

Temu, por ejemplo, como respuesta a esta arremetida arancelaria, ha cesado el envío de productos directamente desde China a EE. UU. y ha optado por un modelo de distribución local. Esto implica que los pedidos ahora son gestionados y enviados por vendedores basados en EE. UU. Sin embargo, esta transición ha resultado en un aumento de precios, lo que ha afectado la demanda. Según informes, las ventas de Shein y Temu cayeron un 23% y un 17%, respectivamente, durante la semana posterior al aumento de los precios.

Para mitigar las pérdidas en EE. UU., Temu y Shein han redirigido su enfoque a Europa. Han incrementado sus inversiones publicitarias en países como España, Francia, Alemania y el Reino Unido. Mientras que en algunos mercados europeos, la respuesta a estas campañas publicitarias ha sido modesta, las cifras muestran un aumento en las descargas de sus aplicaciones, lo que podría ser un indicio de crecimiento potencial en estos mercados.

El modelo de cumplimiento local adoptado por Temu tiene como objetivo evitar los aranceles en EE. UU., pero el aumento de precios podría hacer que los consumidores busquen otras opciones. Por otro lado, Shein también ha experimentado un aumento en los costos de sus productos, lo que podría afectar su competitividad, especialmente en el mercado estadounidense.

En resumen, la nueva política arancelaria de Trump ha alterado profundamente el panorama de las compras en línea, afectando tanto las estrategias de precios como la inversión publicitaria de empresas como Temu y Shein.

Impacto de los nuevos aranceles en los costos de envío de Temu y Shein

Impacto De Los Nuevos Aranceles En Los Costos De Envío De Temu Y Shein
Fuente: Agencias

El impacto de la “guerra arancelaria” impulsada por Trump hacia las importaciones de ciertos productos procedentes de China ha impactado en plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein de manera significativa, pero también en los usuarios, porque si bien es cierto que las grandes empresas lo viven, los clientes también y mucho más. Estas tarifas adicionales incrementan el costo de los envíos, lo que se refleja en un aumento generalizado de los precios para los consumidores.

Las empresas, tienen que cumplir con estos nuevos requisitos fiscales, por lo que ven como única salida “trasladar parte de esta carga financiera a los clientes”, incrementando ya sea el precio del producto o directamente los gastos de envío. Esto genera un desafío adicional para estas empresas, mantenerse competitivas en un mercado saturado que compiten por ofrecer mejores precios.

Otro aspecto importante en este conflicto y que ha pasado desapercibido, es el tema logístico, con todas las repercusiones que pueda generar, incluso para las empresas del sector, que también se verán afectadas por los aranceles. Este aumento en los costos de envío no solo afecta a los compradores, sino también a las operaciones logísticas de Temu y Shein. Siendo este uno de los obstáculos más grandes que deben enfrentar, ajustar sus estrategias para equilibrar la rentabilidad con la satisfacción del cliente.

Y si la logística de envío falla, los tiempos de entrega también se vean modificados, ya que los procesos aduaneros se vuelven más complejos y costosos. Este cambio obliga a las plataformas a reorganizar sus cadenas de suministro y a buscar alternativas que les permitan mitigar estos efectos sin comprometer la calidad del servicio.

Cómo las tarifas estadounidenses alteran la competitividad de estas plataformas de moda

Cómo Las Tarifas Estadounidenses Alteran La Competitividad De Estas Plataformas De Moda
Fuente: Agencias

Los aranceles impuestos por Trump están cambiando rápidamente las reglas de juego de los gigantes del comercio electrónico. Ambas plataformas, que se habían caracterizado por ofrecer productos a precios muy competitivos, ahora deben lidiar con un aumento en los costos de importación, que les obliga a trasladar estos costes adicionales a los clientes.

Este escenario puede “reducir su atractivo frente a consumidores”, tal y como lo definen los expertos,  porque siempre buscan opciones más económicas. A medida que los precios aumentan, la percepción de valor por parte de los clientes también puede verse afectada, lo que podría llevar a una disminución en las ventas o una mayor tasa de abandono del carrito de compra, lo que se traduciría en pérdidas para estos gigantes.

¿La peor parte de los aranceles de Trump? que la situación actual presenta una oportunidad para que marcas locales o competidores con menor dependencia de importaciones asiáticas aprovechen el momento para ganar terreno. Empresas con precios más ajustados o con cadenas de suministro más eficientes podrían atraer a consumidores que, ante el aumento de los costos en plataformas como Temu y Shein, busquen alternativas más económicas o más rápidas en cuanto a tiempos de entrega.

En resumen, las tarifas arancelarias estadounidenses no solo están afectando a los precios, sino que también están alterando las dinámicas de competencia en el mercado global de la moda, donde las estrategias logísticas y de precio se vuelven más decisivas que nunca, está generando un verdadero “caos”.

Lo que debes saber sobre los cambios en los precios y tiempos de entrega debido a los aranceles

Lo Que Debes Saber Sobre Los Cambios En Los Precios Y Tiempos De Entrega Debido A Los Aranceles
Fuente: Agencias

El impacto de los nuevos aranceles no solo incrementa  los precios de los productos, sino que también está afectando directamente los tiempos de entrega, y este es otro de los factores que juega en contra de los gigantes asiáticos porque el tiempo de entrega formaba parte de su atractivo. Las aduanas y los procesos de importación se han vuelto más complejos debido a las tarifas adicionales, lo que provoca demoras en el paso de los productos por la frontera.

En consecuencia, los clientes de Temu y Shein pueden experimentar tiempos de espera más largos para recibir sus pedidos. Esta situación podría generar insatisfacción entre los consumidores, quienes, en muchos casos, esperan entregas rápidas, una característica fundamental de las plataformas de comercio electrónico de hoy.

Adicionalmente, los cambios en los precios y tiempos de entrega obligan a los consumidores a replantear su decisión de compra. Algunos podrían verse disuadidos por los nuevos costos adicionales, mientras que otros podrían optar por realizar sus compras en tiendas físicas locales o en plataformas que ofrezcan opciones más rápidas y económicas.

Esta alteración en el comportamiento de compra podría tener un impacto negativo a largo plazo en la fidelidad de los clientes (el gran riesgo al que se exponen estos gigantes), que se sienten frustrados por las nuevas barreras económicas y logísticas impuestas por los aranceles de Estados Unidos.