Una semifinal que ya es historia para el beticismo
El Real Betis ha tocado el cielo europeo, un logro que quedará marcado en la historia del club de la mano de Manuel Pellegrini y con Antony como protagonista indiscutible. En un partido que fue un auténtico carrusel de emociones ante la Fiorentina, los verdiblancos lograron alcanzar la que será su primera final continental. Un empate 2-2 en Florencia, sumado al 2-1 de la ida, les permitió hacer historia, y la figura de Antony brilló con luz propia. Con un gol espectacular y una asistencia clave, el brasileño fue el alma de un equipo que, a pesar de sufrir con las jugadas a balón parado, nunca dejó de creer en la victoria.
Desde los primeros minutos, el Betis mostró su ambición. La presión alta y una propuesta ofensiva que mantuvo a David de Gea en alerta constante marcaron la tónica del partido. El gol de Antony en la primera mitad, un potente zurdazo tras una jugada de falta, fue solo el comienzo de una actuación que quedará grabada en la memoria colectiva del bético. Aunque los andaluces concedieron algunas ocasiones en jugadas a balón parado, nunca perdieron el control emocional y demostraron estar a la altura de una semifinal europea. Hoy, el Betis está más cerca que nunca de conseguir su primer título continental.
Antony, el alma de una remontada emocional
Antony ha vivido una de las transformaciones más impresionantes de la temporada. De ser suplente en el Manchester United a convertirse en pieza clave del Real Betis, su resurgimiento ha sido vertiginoso. Frente a la Fiorentina, el brasileño no solo firmó una actuación sobresaliente, sino que, con sus lágrimas al final del partido, tocó el corazón de todos los aficionados. «Estoy viviendo un sueño, porque en la vida personal me han pasado muchas cosas que ahora han cambiado», comentó entre sollozos, revelando el sacrificio y las dificultades que ha superado para llegar hasta aquí.
La conexión emocional que ha creado con el público bético es innegable. El presidente del club, Ángel Haro, ya había adelantado que su continuidad más allá del 30 de junio podría ser complicada, pero el deseo compartido de que Antony siga en el Betis es palpable. La afición ha respondido con una ovación unánime, y figuras como el periodista Carlos Herrera también se han unido al clamor. «Si hace falta poner dinero entre todos, se hace». El jugador ha correspondido con su fútbol, su entrega y su compromiso total con los colores verdiblancos.
Pellegrini, el arquitecto de la gloria verdiblanca
El Real Betis debe gran parte de su éxito en Europa a la dirección de Manuel Pellegrini, quien volvió a demostrar por qué es uno de los entrenadores más respetados del fútbol europeo. A pesar de las numerosas lesiones y los cambios tácticos, el chileno ha sabido sacar el máximo provecho de su plantilla y llevar al Betis a una dimensión histórica. La semifinal contra la Fiorentina fue el reflejo perfecto de su estilo. Juego elaborado, sacrificio colectivo y una lectura táctica que resultó decisiva. La entrada de Abde y la gran actuación de jóvenes como Nobel Mendy son ejemplos de cómo Pellegrini sabe sacar lo mejor de sus jugadores, sin importar su experiencia.
Aunque el partido estuvo lleno de momentos de sufrimiento, especialmente en las jugadas a balón parado donde los errores individuales pusieron en apuros a la defensa, el Betis resistió con personalidad. Finalmente, el equipo consiguió romper ese techo que tantas veces parecía inalcanzable. La imagen final de Pellegrini, con un gesto sereno pero satisfecho, resume perfectamente la grandeza de este logro. El 28 de mayo, el Betis se enfrentará al Chelsea en Wroclaw en una final que ya es un hito, independientemente del resultado.