Escoger el tamaño adecuado de la alfombra es más importante de lo que imaginas. Y es que, sin duda, la alfombra perfecta ayuda a realzar el aspecto de cualquier habitación, por sencilla que sea.
Además, gracias a ella, puedes crear esa sensación de hogar que estás buscando. Asimismo, te ayuda a anclar visualmente los muebles, mejora las proporciones del espacio y aporta calidez.
En este artículo te ayudaremos a orientarte sobre las distintas alfombras que puedes elegir para todas tus estancias. Además, te mostraremos los tamaños estándar que puedes encontrar y te daremos algunos consejos prácticos para que las distribuyas con acierto.
1. Mide tu espacio ¡y no te equivoques!
Con estos 3 trucos que te damos… ¡no te vas a equivocar, seguro!
- La cinta de carrocero. Mide bien la superficie con cinta de carrocero. Un truco muy eficaz.
- El papel de periódico. Si lo prefieres, puedes usar papel de periódico para simular en el suelo diferentes dimensiones de alfombra.
- Ten en cuenta los pasillos, los huecos de puertas y la disposición del mobiliario. Recuerda que las alfombras pasillo tienen que salvar todos estos obstáculos y estar en armonía con ellas.
2. Ten en cuenta el tipo de estancia
Es primordial que tengas en cuenta la estancia a la que va a ir destinada tu alfombra. No es lo mismo escoger una alfombra para un dormitorio que para un salón, por citar solo dos ejemplos.
En cuanto a las opciones de distribución, puedes tanto poner tu alfombra sobre todas las patas de los muebles o solo sobre las delanteras. También puedes optar por colocarla flotando bajo una mesa de centro.
Respecto al tamaño. Recuerda que el tamaño influye notablemente en el equilibrio y la cohesión del conjunto. Vemos algunos ejemplos:
En el comedor quedan perfectas debajo de la mesa. Elígela circular o cuadrangular según la forma de esta. Recuerda que sean algo más grandes que la mesa. Sin embargo, en el dormitorio puedes optar por ponerla desde la mitad de la cama hacia afuera. En este caso, escógela algo más grande que esta. También, puedes elegir dos pequeñas alfombras a cada lado de la cama, un clásico que nunca falla. Y si vas a poner tu alfombra en pasillos y espacios estrechos, recuerda que deben tener una anchura bastante menor del espacio que cubren para evitar que resulten aún más estrechas .
3. Tamaños habituales de alfombra y su uso
¿Sabes cuál es el tamaño es el más adecuado según tu estancia? Te damos un resumen.
- 160×230- Son perfectas para habitaciones pequeñas. Además, resultan muy versátiles para colocar en cualquier espacio de habitaciones mayores.
- 200×300- Quedan muy bien en salones de gran tamaño.
- 250×350- Si tienes un espacio muy grande o que gustan las alfombras debajo de las camas de matrimonio, esta es la medida perfecta.
4. Trucos visuales y consejos de distribución
¿Quieres algunos de los mejores trucos para elegir la alfombra perfecta? Toma nota… ¡Sencillos y muy eficaces!
- Delimita el espacio con cinta en el suelo antes de comprar tu alfombra. Este es un truco infalible.
- Descubre las alfombras flotantes. Estas no quedan ancladas a ningún mueble, por lo que las podrás cambiar de lugar o de estancia tantas veces como quieras. Lo ideal es que incluyas una base antideslizante para evitar posibles caídas.
- Distancia entre paredes y alfombras. Lo ideal es que establezcas una distancia de al menos 50 cm entre la pared y la alfombra. ¡Para un resultado más armonioso!
- Cómo centrar las alfombras en espacios diáfanos. Esta es una cuestión de gustos. Coloca el papel de periódico, con la medida, en distintos lugares para ver cómo resulta.
5. Consejos finales antes de comprar
Y para que aciertes sí, o sí, te damos otras 5 recomendaciones finales que no debes olvidar a la hora de elegir tu alfombra.
Los materiales
Las alfombras de lana son muy adecuadas para zonas frías en las que quieres otorgar una sensación de calidez. Por su parte, las de algodón son perfectas para cualquier época del año y las de yute quedan muy bien en casas con estilo colonial.
El grosor
Si quieres desplazar tu alfombra con facilidad y/o vives en un lugar ni demasiado frío ni húmedo, escoge una alfombra de poco grosor. 5 mm, por ejemplo. Si tu estancia es muy fría o quieres otorgarle sensación de calidez, elige una de 15 o 20 mm. No obstante, puedes escoger el grosor según tus gustos.
Opciones de bajo
Si quieres evitar caídas, elige alfombras con bases antideslizantes.
Compatibilidad con calefacción por suelo radiante
Hoy día puedes encontrar alfombras especialmente diseñadas para este tipo de suelos. En este sentido, no tienes que preocuparte por nada.
Consejo general: si tienes dudas sobre qué alfombra elegir, decántate por una ligeramente mayor de lo que tenías pensado.
Elige el tamaño adecuado de la alfombra, y haz de tu estancia un lugar acogedor y estiloso.