Chus Mateo en apuras ya que la NBA pone su punto de mira sobre dos joyas del Real Madrid
El banquillo del Real Madrid de baloncesto, normalmente un remanso de estabilidad, ha recibido un golpe inesperado. La NBA ha publicado la lista preliminar de jugadores inscritos al Draft 2025 y en ella aparecen dos nombres que han encendido las alarmas en Valdebebas: Hugo González y Eli John Ndiaye. Ambos jóvenes talentos, formados en la cantera blanca y ya con minutos importantes en el primer equipo, han superado el primer filtro del proceso de selección.
Aún no es oficial que se presenten definitivamente, pero su sola aparición en la lista ha sacudido la planificación de Chus Mateo. El técnico blanco, que venía trabajando con paciencia en el desarrollo de estas promesas, ahora ve cómo el futuro que estaba moldeando con cuidado podría verse alterado de forma drástica por los intereses de la liga más poderosa del mundo.
Dos perlas de Chus Mateo en el radar de la NBA
El Draft 2025 de la NBA, que se celebrará entre el 25 y 26 de junio en el Barclays Center de Nueva York, contará con 106 jugadores inscritos. Entre ellos, las dos perlas del Real Madrid. González, nacido en 2006, y Ndiaye, nacido en 2004. Ambos han dado ya el salto al primer equipo y han demostrado que están listos para dar un paso más en sus carreras. El interés de las franquicias estadounidenses por estos jugadores es un doble filo para el club blanco.
Por un lado, es un reconocimiento al excelente trabajo de formación que se realiza en la cantera madridista. Por otro, supone una amenaza directa a la estabilidad de un equipo que busca consolidar un proyecto a medio plazo. Chus Mateo se encuentra en una encrucijada. Apostó fuerte por el talento joven, les dio protagonismo en partidos clave, y ahora podría ver cómo esa apuesta se le escapa de las manos. Celebrar su crecimiento deportivo es lógico, pero la posibilidad de perderlos tan pronto genera una inquietud real.
Fecha límite, la cuenta atrás para Chus Mateo ha comenzado
Eso sí, que estén inscritos en el Draft no significa que vayan a marcharse, pero el tiempo para tomar decisiones es limitado. Los jugadores tienen hasta el 15 de junio para retirar sus nombres del proceso, salvo que opten por competir en la NCAA, lo que reduciría el plazo hasta el 28 de mayo. Desde las oficinas del Real Madrid ya se ha activado un seguimiento exhaustivo. El club quiere conocer de primera mano las intenciones de ambos jóvenes, conscientes de que la última palabra la tienen ellos.
En este punto, lo que está en juego no es solo una cuestión de talento, sino de equilibrio en la plantilla. Para Chus Mateo, el problema no es solo que se vayan, sino que lo hagan en un momento clave de la planificación. González y Ndiaye están llamados a ser piezas fundamentales del equipo en las próximas temporadas. Su salida no solo significaría una pérdida deportiva, sino también la necesidad urgente de reconstruir una estructura que lleva tiempo gestándose.