Especial 20 Aniversario

La salvaje brecha de ‘La Revuelta’: RTVE no paga ni a «medio Broncano» con sus nuevos programas

RTVE encara un abril de 2025 en el que a programas de éxito como ‘La Revuelta’ o la serie diaria de época ‘La Promesa’ se le suman nuevas incorporaciones audiovisuales en La 1 y La 2 como ‘La Familia de la Tele’, ‘Futuro Imperfecto’ y ‘Malas Lenguas’. La estrategia de la cadena de televisión pública liderada por José Pablo López es la de seguir compitiendo con las privadas, así que la inversión sigue siendo clave.

Lo bueno para nosotros como ciudadanos es que, al tratarse de un servicio público, tenemos acceso a los datos de transparencia y las cifras de los contratos de cada formato, permitiéndonos saber cuánto dinero cuesta cada uno de ellos. Ha transcurrido un año desde que la Corporación hace públicos estos números en su conjunto y, aparte de los de 2024, también podemos comprobar los del primer trimestre de 2025.

Comencemos por ‘La Familia de la Tele’, el «nuevo Sálvame» de RTVE. Se trata de un programa diario de La Osa Producciones que cuenta con rostros tan reconocidos como María Patiño, Belén Esteban e Inés Hernand. ¿Su coste? 5.310.414 euros. El problema aquí a la hora de juzgar es que la cadena no ha especificado cuántos programas le han encargado a la productora, aunque parece bastante asequible teniendo en cuenta que es una propuesta diaria.

El Programa La Familia De La Tele De Rtve
Fuente: Agencias

En segundo lugar, podemos echar un vistazo a ‘Futuro Imperfecto’, el programa de Andreu Buenafuente que lleva a cabo su propia productora, El Terrat. El legendario comunicador y presentador catalán solo emitirá una vez por semana en el prime time de La 1 y en RTVE Play, con una audiencia en vivo de 700 personas desde Terrassa (Barcelona). La inversión de la Corporación es de 2.999.654 euros.

Por último, hay que detenerse a hablar de ‘Malas Lenguas’, el nuevo magacín de actualidad y entretenimiento de Jesús Cintora. En principio, este programa se dirige a emitirse en las tardes de La 2, pero RTVE fortalecerá su debut este miércoles 9 de abril poniéndolo a la vez en La 1 y en La 2 a partir de las 18:45 horas. Es el formato que menos cuesta de los tres más novedosos (también el dirigido a menor audiencia), un total de 2.020.740 euros para Big Bang Media.

Ni Buenafuente ni ‘La Familia de la Tele’ se acercan a ‘La Revuelta’

Estos datos contrastan fuertemente con los programas que más dinero le cuestan a RTVE, donde ‘La Revuelta’ se lleva la palma. El programa presentado por David Broncano firmó un contrato de 28.152.271 millones de euros a mediados de 2024, una cifra mucho más mareante que las anteriores, aunque justificable a nivel de audiencias, siendo la punta de lanza de la programación televisiva pública con mucha diferencia.

Poniendo en contexto las cifras, no solo es que ni sumando ‘La Familia de la Tele’, lo nuevo de Buenafuente y ‘Malas Lenguas’ se llegue siquiera a la mitad de presupuesto invertido en el programa que compite con ‘El Hormiguero’ en prime time, sino que todas las contrataciones de RTVE del primer trimestre de 2025 suman 36.093.279 euros (contando solo los contratos superiores a 50.000 euros), casi lo mismo que ‘La Revuelta’ individualmente.

Andreu Buenafuente Vuelve Con Un Programa A Rtve
Fuente: El Terrat

De hecho, hay más de diez millones de brecha entre el programa de Broncano, Castella, Grison y compañía y el siguiente formato más caro. Hablamos de la serie de época ‘La Promesa’, que cuesta algo más de 17 millones de euros y que logra audiencias verdaderamente sólidas en las tardes de la primera cadena de la televisión pública española, habiendo firmado un genial mes de marzo y reivindicando su buen estado de forma.

Apuestas como ‘Mañaneros’ o las distintas ediciones de ‘MasterChef’ también son bastante costosas para RTVE, aunque mucho más lejos de los guarismos de los dos grandes dominadores de la escena pública televisiva. Sea como fuere, a continuación te detallamos los distintos importes invertidos por RTVE en sus programas, tanto en 2024 como en lo que llevamos de año 2025.

Programas más caros de RTVE en 2024

POSICIÓNPROGRAMAIMPORTE (en euros)
1LA REVUELTA28.152.271
2LA PROMESA17.287.314
3SALÓN DE TÉ LA MODERNA13.020.930
4MAÑANEROS7.933.784
5MASTERCHEF7.063.057
6EL CAZADOR STARS6.991.429
7MAESTROS DE LA COSTURA6.169.044
84 ESTRELLAS6.307.798
9CIFRAS Y LETRAS6.128.464
10VALLE SALVAJE6.000.000

Programas más caros de RTVE en 2025 (enero-marzo)

POSICIÓNPROGRAMAIMPORTE (en euros)
1MASTERCHEF CELEBRITY8.792.132
2LA FAMILIA DE LA TELE5.310.414
3VALLE SALVAJE4.000.000
4FUTURO IMPERFECTO2.999.654
5MALAS LENGUAS2.020.740
6AQUÍ LA TIERRA1.450.643
759 SEGUNDOS1.065.651
8L’ALTAVEU 2025822.589
9DESCARRIADO800.000
10GOLPES700.000

El ascenso silencioso de RTVE con La 2

Jesús Cintora Estrena Nuevo Programa En Rtve, 'Malas Lenguas'
Fuente: Agencias

Punto aparte merece el tratamiento de la segunda cadena principal de RTVE. El plan de la Corporación con La 2 está plagado también de nuevos proyectos, y todos ellos -lógicamente- mucho más económicos que los de La 1. La contratación del programa ‘Malas Lenguas’ es la mejor prueba de que las intenciones del entramado dirigido por José Pablo López son también las de crecer con La 2, resultando ser esta una de las inversiones más altas para el canal.

Y es que, sin ir más lejos, podemos comprobar en los datos de transparencia de RTVE que ‘Late Xou’, con Marc Giró, le cuesta solo 579.712 euros, una cifra realmente comedida teniendo en cuenta que es uno de los formatos más seguidos de la cadena. El otro gran protagonista es ‘Cifras y Letras’, que ha logrado consolidarse en el access prime time con datos de audiencias que rondan el 6 %.