En un contexto donde el precio de la cesta de la compra es un tema recurrente en los hogares españoles, Mercadona ha vuelto a demostrar por qué es el gigante indiscutible del sector de la distribución en España. En 2024, la compañía ha alcanzado un hito financiero al incrementar sus beneficios en un 37%, llegando a los 1.384 millones de euros.
Pero, ¿qué significa esto para el consumidor? ¿Cuánto se lleva realmente Mercadona de cada 100 euros que gastas en su establecimiento? La respuesta, aunque sorprendente, esconde una estructura empresarial tan eficiente como fascinante.
1Mercadona: Un modelo de éxito en cifras

Mercadona no es solo una cadena de supermercados; es un fenómeno económico. Con unas ventas que superaron los 38.800 millones de euros en 2024, la empresa ha consolidado su posición como líder del sector en España y una de las más rentables de Europa. Sin embargo, lo más llamativo de sus resultados no es el volumen de ventas, sino su rentabilidad. El beneficio neto sobre ventas alcanzó el 3,9%, lo que significa que, por cada 100 euros que gastas en Mercadona, la compañía obtiene un beneficio neto de 3,90 euros.
A primera vista, esta cifra puede parecer modesta, especialmente si se compara con la valoración multimillonaria de la empresa. Pero la clave de su éxito no radica en los márgenes desorbitados, sino en una estructura operativa impecable y una filosofía empresarial centrada en la eficiencia y la fidelización del cliente.